Académico cuestiona eficacia OEA para resolver conflictos

En su existencia de más de sesenta años la Organización de Estados Americanos (OEA), ha tenido una conducta errática, discontinua, contradictoria y, en ocasiones, un absurdo manejo con respecto a la democracia, lo que ha imposibilitado que el organismo pueda resolver con eficacia los conflictos generados en la región latinoamericana.

Así lo plantea el intelectual y académico dominicano, Iván Ernesto Gatón Rosa, en su libro “La Organización de Estados Americanos (OEA), y la Aplicación del Principio Democrático”, puesto a circular recientemente.

Se trata de una obra, en la que el autor hace una sinopsis de la democracia en el hemisferio, su fortalecimiento en los últimos años y la relación con la estructura supraestatal de la OEA.

Gatón Rosa reconoce que el “desarrollo institucional del mundo ha venido reclamando y construyendo un principio fundador, articulador y rector de un sistema de gobernanza universal que supone una idea del ser humano y la construcción de la ciudadanía”.

Entiende la necesidad de una forma de organización del poder que implica la existencia y buen funcionamiento del Estado y una ciudadanía integral, es decir, del pleno reconocimiento de la ciudadanía política, la civil y la social que se resumen en la democracia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *