Managua.- La XXIII reunión del Comité Especial de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), culminará este sábado en Nicaragua tras dos días de debates sobre el desarrollo responsable y el posicionamiento de la región como destino turístico.
A criterio del ministro del Instituto Nicaragüense de Turismo, Mario Salinas, estos propósitos se pueden realizar mejor si los países colaboran, establecen acciones conjuntas para atraer visitantes al Caribe y aprovechan sus recursos a fin de impulsar un turismo amigable con el medio ambiente.
El funcionario destacó los atractivos de la región que la convierten en una extraordinaria potencia turística e invitó a los 28 países que componen la AEC a unirse en numerosas acciones para crecer y posicionar el área caribeña como un destino preferencial.
Los encuentros de la víspera y de este viernes examinan los avances del sector en la región, las utilidades de la complementariedad y del turismo multidestino, así como la seguridad y protección al turista.
También los funcionarios de diversas naciones analizan los destinos de cruceros del Caribe, actividad que le reporta al grupo regional ingresos estimados en 18 billones de dólares.
Un punto expuesto en la cita de ayer fue la promoción de idiomas y culturas de la zona caribeña, donde además del español, se habla inglés, francés y holandés.
Por su parte, la directora de Turismo Sostenible del Caribe, Gloria de Mees, recordó el valor social del desarrollo turístico en cuanto a creación de empleos, crecimiento económico y expansión de las culturas.
En el evento se definirá la agenda a tratar en la III Reunión de Ministros de Turismo del Gran Caribe, prevista para celebrarse en Nicaragua, en 2013.
