El ministro de Trabajo Francisco Domínguez Brito destacó este jueves la importancia del empleo doméstico, el cual sirve de soporte para otras aéreas productivas, pese a lo cual no ha sido valorado en su justa dimensión.
Sostuvo que como resultado de eso el país se encuentra en un marco de protección y derechos limitados para las trabajadoras domésticas.
Indicó que esa situación excluyente constituye una preocupación para el Ministerio de Trabajo y las diferentes organizaciones, las cuales persiguen que se les reconozcan los derechos de estas trabajadoras.
El funcionario consideró fundamental adecuar la legislación vigente, a fin de promover el trabajo decente a todas las domésticas dominicanas.
Señaló que la entidad que dirige asumirá un rol activo en el proceso de modificación de este capítulo en el Código de Trabajo de la República Dominicana y advirtió que eso no será tarea fácil, puesto que en esta nación el empleo doméstico se desarrolla en una amplia gama de modalidades en diferentes regiones, condiciones y tipo de hogares.
Apuntó que sin embargo, las nuevas herramientas como el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), refuerza la adopción gradual de medidas adecuadas, a fin de que estas mujeres cuenten con la protección de la seguridad social y de sus derechos laborales.
Dijo que reconociendo la importancia de este nuevo instrumento jurídico, a partir de la próxima semana comenzará una ofensiva en el Congreso Nacional, para promover la ratificación del convenio 189.
Domínguez Brito habló del tema al participar como invitado en el Foro Campaña 12 para 12, desarrollado en el Hotel Santo Domingo, auspiciado por la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), el Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS); la Confederación Autónoma Sindical Clasista ( CASS), y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung.
