El presidente electo Danilo Medina tiene la intención de reforzar el acuerdo con Petrocaribe, por el que Dominicana recibe petróleo venezolano en términos preferenciales, dijo aquí el embajador venezolano, Alfredo Murga.
El diplomático agregó en conferencia de prensa que no puede sino pensar que en el horizonte inmediato de las dos naciones, habrá más y mejor complementariedad económica, incluyente, cooperativa y solidaria,
Murga destacó a los periodistas las ventajas de este acuerdo, en compañía del presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Francisco Méndez, para anunciar la celebración, el próximo viernes, de un acto con motivo del séptimo aniversario de la firma de Petrocaribe.
Además del suministro de crudo, el acuerdo incluye también el desarrollo de proyectos sociales en áreas como turismo, educación, salud, vivienda, agricultura y deportes, según el comunicado conjunto emitido por la embajada venezolana y Refidomsa.
Apenas hemos comenzado, expresó el embajador refiriéndose al desarrollo del acuerdo, y expresó su confianza en que este convenio va a significar mucho más en los próximos años.
Acuerdos como este reflejan el surgimiento de nuevos modelos económicos, diferentes a los gastados y fracasados de los países del norte.
Los pagos del petróleo suministrado se pueden cumplir no solo con divisas, sino con pagos en especie, mediante el suministro de servicios y productos en los que Venezuela es deficitaria.
El presidente de Refidomsa, de la que el Estado venezolano posee el 49 por ciento por medio de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), calificó de balón de oxígeno para hacer frente a las dificultades financieras en la región.
Méndez indicó que los beneficios de Refidomsa se situaron en el orden de los 51.1 millones de dólares en 2011, cantidad similar a la alcanzada en 2010.
Petrocaribe fue suscrito en 2005 por 14 países y hoy forman parte de este acuerdo 18 naciones de la región centroamericana y del Caribe.