El Partido de la Liberación Dominicana -PLD-, ha demostrado en los últimos anos que es una organización política coherente, disciplinada, unificada y que sabe manejar con gran eficacia todo el accionar político como entidad partidaria y como conductora del estado dominicano. Desde que el profesor Juan Bosch empezó su ocaso después de las elecciones del 1994, el PLD empezó a caminar de acierto en acierto hasta el día de hoy, lo cual le ha permitido ganar los últimos cinco procesos electorales con más del 50% de los votos y ejercer su cuarto periodo de gobierno en los últimos 20 anos. Primer acierto: Desarrollar un proceso ecuánime, respetuoso y sin traumas internos, para construir el relevo del fuerte liderazgo de Juan Bosch. Segundo acierto: Impulsar el Pacto por la Democracia, luego de la crisis política del 1994, lo cual le catapulto a ganar las elecciones de 1996. Tercer acierto: Hacer un gobierno entre 1996-2000 considerado como el mejor gobierno de toda la historia republicana. Cuarto acierto: Luego de perder las elecciones del 2000, realizar una evaluación objetiva de lo que paso y desarrollar el tránsito de un partido de cuadros a una efectiva maquinaria electoral, sin ninguna crisis interna ni cuestionamientos de su militancia. Quinto acierto: A pesar de la devastadora crisis económica internacional del 2007 y 2009, el PLD logro mantener la estabilidad macroeconómica y el crecimiento demostrando que sabe gobernar con éxito en condiciones favorables y en momentos desfavorables. Sexto acierto: Impulso una nueva constitución en el año 2010, que prohibía la reelección presidencial consecutiva y que ha sido considerada de las más completas del continente. Séptimo acierto: Escoger a Danilo Medina como candidato presidencial del 2012, un hombre preparado, con experiencia de estado, ecuánime, coherente, propositivo, conocedor a fondo de la problemática nacional y que fue un candidato perfecto, pues no cometió ningún error significativo. Octavo acierto: Lograr su unificación total como partido para las elecciones del 2012, escogiendo a Margarita Cedeño de Fernández como vice y poniendo al sector de las mujeres como un soporte fundamental de la candidatura presidencial. Noveno acierto: Romper el temor y los malos presagios de que Leonel no apoyaría a Danilo, logrando una integración asombrosa y sin precedentes de un presidente en ejercicio por el candidato de su partido. Leonel, contrario a los que muchos pensaban, se entrego por la candidatura de Danilo casi más que por la suya propia. Decimo acierto: Después de lograr el triunfo electoral Danilo, el presidente electo, va la tumba de Juan Bosch, le dedica el éxito a su maestro y guía y le pide a Dios que le permita seguir siendo el hombre sencillo y humilde que ha sido siempre. Y para poner la tapa al pomo, el pasado lunes se celebra una reunión del comité político del PLD y, mientras la sociedad ve con pena y estupor como los dos líderes del PRD, Hipólito y Miguel, se enfrentan en un pleito sin salida, los dos líderes del PLD, Leonel y Danilo, se sentaron uno al lado del otro para seguir consolidando el proyecto de nación que los une.
