El jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, agradeció este jueves el reconocimiento que le concedió del Gobierno norteamericano a ese organismo ante los avances logrados por dos años consecutivos en el combate contra la trata de personas.
Polanco Gómez señaló que esta distinción es fruto de las acciones desplegadas en todo el territorio nacional contra delincuentes que se dedican a esa actividad criminal y rescatar mujeres, incluyendo menores de edad, que eran mantenidas a la fuerza en centros de diversión y las denominadas casas de citas.
Agregó que también han sido apresados antisociales que se dedicaban a reclutar mujeres para enviarlas con supuestos contratos de trabajo a distintas naciones de Europa, donde eran obligadas a prostituirse.
El jefe policial informó que en coordinación con el Ministerio Público, la Policía ha desplegado grandes esfuerzos para prevenir la trata de personas y aplicar la ley contra los sorprendidos en esa actividad sancionada por las leyes nacionales e internacionales.
Un informe divulgado por el Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Trata de Personas reconoce los enormes avances de la República Dominicana en la materia, por lo que eleva la categoría del país al sacarlo de la “lista de observación”.
La República Dominicana se encuentra ahora junto a México, Chile, Brasil, Argentina y la mayoría de los países de Centroamérica en la categoría 2, asignada a naciones que realizan los esfuerzos necesarios para alcanzar el cumplimiento de las leyes y acuerdos tendentes a la eliminación de la trata de personas. En el hemisferio occidental sólo Canadá, Estados Unidos, Colombia y Nicaragua ocupan la categoría 1.
En el año 2010, el país salió de la categoría 3 y en esta ocasión logró eliminar el estatus de “observación”, lo que demuestra que el Plan Nacional de Acción contra la Trata, que se implementa desde 2009, está dando los frutos deseados.
Según el informe actual, el país ha mejorado notablemente su capacidad de detección del problema y establecido una diferenciación entre trata de personas y tráfico ilegal de migrantes.
Se destacó el aumento casi exponencial en la cantidad de investigaciones que han llevado a cabo las autoridades relevantes, sobre todo una unidad especializada dentro de la Policía Nacional. Igualmente, ha habido un incremento de los casos sometidos a los tribunales dominicanos donde han sido impuestas las penas establecidas por la ley.
