Asociaciones campesinas abogan por agricultura sostenible

Las organizaciones sociales y ambientales: Articulación Campesina, Justicia Climática, Fundecom y Campaña Crece, manifestaron este miércoles su posición ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20.
 
Las sociedades elevaron sus criterios sobre el cambio climático, en contra de falsas soluciones del capitalismo verde, por una agricultura campesina sostenible.
 
En la cita, prevista para los días  20 al 22 del presente mes, en Brasil, estarán presentes 94 jefes de Estado y/o Gobierno, quienes discutirán sobre el futuro del planeta. No obstante, masivas movilizaciones de protesta han tenido lugar, a las que se unen las organizaciones dominicanas, las cuales  advierten sobre  la sostenibilidad como imperativo innegociable, no como una opción.
 
A 32 años de la adopción de la Convención de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y a 14 de Kioto, acuerdo que vence sin resultados en el presente año, el primer mundo no ha respondido con seriedad al Cambio Climático Antropogénico.
 
Los grupos denunciaron que ninguna de las medidas globales de mitigación de las causas se ha puesto en práctica, solo las que caben en el mercado, como los MDL y el Comercio Internacional de Emisiones (Mercado de Carbono).
 
Las entidades  reclamaron la adopción de políticas que sustituyan el modelo de producción capitalista por la sostenibilidad y exigieron a los gobiernos del Norte y del Sur el desarrollo e implementación de políticas que conduzcan a la transformación de los modos de producción y de los patrones de consumo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest