Ginebra.- Más de 800 mil personas fueron obligadas a desplazarse fuera de sus países en 2011, la mayor cifra de los últimos 10 años, reveló el Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas (Acnur).
El organismo atribuye el movimiento a graves crisis humanitarias iniciadas desde finales del 2010 con los sucesos postelectorales en Costa de Marfil, que dejaron también miles de muertos y cientos de heridos.
Otros acontecimientos violentos sucedieron, seguidamente, en Libia, Somalia y Sudán.La Acnur indicó en el documento «2011 Tendencias Globales» que ese período constituyó año récord para el desplazamiento forzado.
Antonio Guterres, responsable del mecanismo de la ONU, declaró a reporteros que hubo en la etapa «una multiplicación de crisis de refugiados», y alertó que el 2012 no parece ser «más favorable».
Indicó que el año pasado ocurrieron tres crisis masivas de refugiados, y expresó que hasta la fecha más de 80 mil personas escaparon de la violencia por el conflicto en Siria, mientras 190 mil lo hicieron de Sudán a Sudán del Sur y a Etiopía.
También señaló que 160 mil malienses abandonaron su territorio hacia países vecinos ante la situación crítica de sequía y hambruna, y donde militares protagonizaron un golpe de Estado el 22 de marzo último.
De ese total que viven fuera de sus hogares, 15,2 millones son refugiados, 26,4 millones desplazados internos y 895 mil buscan asilo, según la fuente.