Militares patrullan oeste libio para frenar combates exinsurgentes

Trípoli.- El Consejo Nacional de Transición (CNT) envió este domingo más soldados a las regiones de Zintan, Mizdah y Shegayga, en el oeste de Libia, para aplacar los enfrentamientos armados que desde hace días sostienen milicias de exinsurgentes.
 
Luego del despliegue de hombres armados, el autoproclamado gobierno libio declaró «zona militar» en esas áreas montañosas del occidente donde desde el pasado lunes hasta ahora murieron al menos 16 personas y más de 90 resultaron heridas.
 
El primer ministro Abdel Rahim El-Keib, precisó que «el gobierno ordenó al Ejército y al Ministerio del Interior considerar el área de combates una zona militar y usar la fuerza y todos los medios necesarios para frenar cualquier tiroteo contra civiles inocentes».
 
De acuerdo con el comunicado de El-Keib, el despliegue de soldados en esa región montañosa del occidente ayudará a lograr el cese del fuego inmediato de todas las partes y a facilitar el envío de ayuda humanitaria.
 
La reciente espiral de violencia la protagonizan excombatientes de Zintan, apoyados por una tribu conocida como los Guntrara, oriunda de la localidad de Mizdah, y milicianos del clan Mashashya, basado en el poblado de Shegayga.
 
Según medios locales, las tensiones se remontan a la época de El Gadafi cuando una tribu recibió tierras expropiadas a otra, generando frecuente confrontación que hace semanas causó un muerto de Zintan en un puesto de control supuestamente controlado por la tribu Mashashya.
 
Los hombres de Zintan lucharon contra Muamar El Gadafi durante la guerra de 2011 y desde noviembre de ese año capturaron y mantienen en su poder a Saif Al-Islam El Gadafi, hijo del exlíder libio, a quien se niegan a entregar para que sea juzgado en Trípoli o fuera de Libia.
 
Esta nueva situación de violencia se produce días después de que el CNT anunció oficialmente el aplazamiento para julio de la elección de una Asamblea Constituyente, alegando problemas técnicos y logísticos, así como demoras en la depuración de la lista de candidatos.
 
El CNT, que gobierna Libia desde la captura y asesinato de El Gadafi en octubre pasado, ha intentado sin éxito imponer su autoridad en este vasto territorio norafricano, donde las milicias se resisten a desarmarse y controlan sus propias regiones.
 
Por otro lado, el ministro libio del Interior, Fawzi Abdulali, decretó que los presos que combatieron al lado de El Gadafi el año pasado sean transferidos a la autoridad de la Fiscalía General o liberados en dos meses, si no hay evidencias de que cometieron delitos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest