La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), afirmó que el gobierno de Leonel Fernández, Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), gastaron RD$51,455 millones, incluyendo los RD$8,600 millones ingresado al Estado por la venta de la Cervecería Nacional Dominicana, cerrando el mes con un déficit de RD$42,850 millones.
La Comisión asegura que el gobierno con estos gastos acumuló un déficit fiscal a mayo de RD$51,455 millones y que gracias a la entrada de capital por RD$8,600 millones por la venta de la Cervecería Nacional Dominicana, cerró el mes en RD$42,850 millones.
Esto significa que las elecciones se comieron en unos pocos días hasta los ingresos de capital por la venta de esa importante empresa. Sin embargo, proyectando el déficit fiscal a diciembre de este año, su monto podría alcanzar los RD$85,000 millones.
Estos destalles lo ofreció el economista Arturo Martínez Moya, presidente de la Comisión, en rueda de prensa en el Instituto Docto José Francisco Peña Gómez.
Señaló que la Comisión Económica del PRD tiene detalles de cómo se usaron los recursos durante la campaña electoral, el impacto que tiene en las finanzas públicas y como la mitad de la población tendrá que pagar los costos de sus bolsillos sin haber votado por el PLD.
Dijo que si al déficit proyectado se adiciona el 4% a educación, el subsidio eléctrico y el pago de intereses y capital por las deudas contraídas, el nuevo gobierno del PLD estaría pensando en un paquetazo fiscal que rondaría el 3% del PIB, para poder financiar el presupuesto del 2013.
Esto, según Martínez Moya, se estima bajo la suposición de que ajusten la tarifa eléctrica en al menos un 15%, lo que tendrá un fuerte impacto en la inflación y en los bolsillos de los usuarios residenciales y comerciales.
Argumentó que tales medidas producirán un frenazo aun mayor en el crecimiento de la economía, cuya debilidad ya se está sintiendo en todos los sectores. Agregó que aun con los excesivos gastos del gobierno entre enero y mayo, la economía ha crecido por debajo del 4%, y pasada las elecciones y el exceso de gastos, el crecimiento se contraerá aun más.
Adelantó que tiene los datos de ese paquetazo y parte del cual suministraron a los medios de comunicación en mayo pasado, pero como van las cosas, todo podría empeorar convirtiendo esa reforma en una verdadera pesadilla para todos los dominicanos.
“Tal como anunciamos antes de las elecciones del 20 de mayo, el paquetazo fiscal viene duro”, aseveró
Manifestó que la Comisión se mantendrá activa en los próximos meses en espera de lo que hará el gobierno del PLD, encabezado ahora por Danilo y Margarita. Indicó que las medidas que tendrán que tomar antes de terminar el año marcaran el paso de lo que viene en los años siguientes.
Martínez Moya expresó que, si se aprueba el paquetazo antes de diciembre y continúan con el despilfarro en el gasto público, la corrupción, el clientelismo, el modelo importador que motoriza el financiamiento y el endeudamiento interno y externo, tendrán que volver a repetir lo mismo en el 2013, teniendo que aplicar más impuestos para financiar los presupuestos de los años siguientes.
“Eso es lo que ha sucedido en los últimos 8 años, por lo que no hay dudas de que la historia se repetirá en los próximos 4 años, pero en un ambiente económico mundial más precario y una situación social sumamente volátil”, enfatizó el economista.