En los últimos cinco años el segmento de reuniones ha crecido más del 200% en Argentina, lo que ha llevado a que el país ocupe hoy el lugar número18 en el ranking mundial de principales organizadores de congresos. En tanto que Buenos Aires se sitúa, por tercer año, como primera ciudad del continente en este rubro, según informó el Instituto de Promoción Turística de la nación sudamericana.
El liderazgo argentino en esta modalidad ha sido la razón por la que ese territorio fue elegido como sede del próximo Congreso de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés), que se celebrará en 2015 y precisamente en la capital del país.
Buenos Aires resultó seleccionado para acoger tan importante cita en una especie de competencia global en la que superó a otras urbes como Houston (Estados Unidos) y Dubai (Emiratos Árabes), lo que confirma que ya está posicionada como centro internacional para la realización de grandes eventos.
Así lo ha considerado el ministro de Turismo de Argentina, Enrique Meyer, en una presentación especial sobre el tema, en la que abundó que en 2011 se realizaron en ese país un total de 186 congresos y convenciones, repartidos mayormente entre las ciudades de Buenos Aires, Mendoza, Mar del Plata, Córdoba, Rosario, La Plata, Pilar y Santa Fe de la Veracruz, las cuales figuran en el ranking del ICCA, que lista a las que acogen más de cinco reuniones internacionales.
Según refiere un reporte de Europa Press, el también presidente del INPROTUR destacó que el auge conseguido en el turismo de reuniones en la nación sudamericana ha sido posible gracias a las políticas implementadas en tal sentido a partir de 2008, una estrategia que prevén mantener en el futuro.
“Con el trabajo como Equipo País, desarrollado de conjunto entre el INPROTUR, los destinos y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA), se ha logrado un importante posicionamiento internacional, subiendo 14 puestos durante el primer año y continuando con esta tendencia hasta ahora», enfatizó Meyer.
Recordó el titular de Turismo que hace cinco años Argentina sólo acogía unos 60 congresos de alcance internacional y se ubicaba entre los puestos 36 y 40 del ranking mundial que elabora ICCA. En 2011 triplicó esa cifra de eventos y ascendió hasta colocarse entre los 20 primeros destinos que atienden este segmento en el mundo.
Entre los valores que favorecen el desarrollo de la modalidad de congresos y convenciones en el país sudamericano figuran su amplia oferta de hoteles, y sus infraestructuras de servicios y transporte, con más de 38.700 kilómetros de carreteras, 35.753 kilómetros ferroviarios, 25 puertos marítimos, 38 fluviales y 58 terminales aéreas.
