Fortalecer la competitividad, recuperar la imagen de la marca México y convertir al sector turístico en una prioridad real, consecuente con su aporte a la economía del país, han sido temas centrales del X Foro Nacional del ramo, celebrado por estos días en la Riviera Maya.
Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo, solicitó a la próxima administración federal que fortalezca a la Secretaría de Turismo (Sectur), y que canalice más recursos al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) a fin de mejorar la imagen del país ante el mundo.
El también presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) recordó que la industria sin chimeneas representa actualmente casi el 9% del Producto Interno Bruto mexicano y es la tercera actividad generadora de ingresos.
Asimismo, llamó a los presentes a trabajar por restaurar la imagen de la marca México, dañada por la grave crisis de seguridad que ha atravesado el país en los últimos años, lo cual impacta de manera negativa en la percepción de los visitantes.
En el caso de Quintana Roo, explicó que se han invertido más de 30 millones de dólares para mejorar la infraestructura de carreteras y portuaria, y se han renovado los corredores turísticos, lo cual benefició “no solo a los más de 10.5 millones de visitantes que llegaron en 2011” sino a las comunidades del Estado.
Vaticinó un buen año para la nación, con un incremento previsto de entre 9 o 10% en el arribo de viajeros, lo cual superaría los 23 millones de personas que estuvieron en los destinos mexicanos en 2011, y llamó al venidero gobierno a impulsar una política turística integral.
Por su parte, el secretario estatal de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández, señaló entre los temas del sector que deben ser atendidos tanto por las autoridades como por la iniciativa privada, la conectividad, el sistema de preinternación, aduanas, migración, la calidad de productos y servicios, así como cuidado del medio ambiente, la promoción y el desarrollo social.
Fernando Martí Brito, director general del Foro, había destacado durante la jornada inaugural el lugar que ocupa hoy el turismo en la visión de los políticos y los medios de comunicación, pero subrayó que el sector continúa siendo “el último lugar en la asignación de recursos en la Cámara de Diputados”.
El ejecutivo recordó que en el mundo se realizan mil millones de viajes turísticos, de los cuales México apenas capta el 2%, y llamó la atención sobre el hecho de que en esa nación la inversión extranjera supera a la de los empresarios locales, quienes se mantienen bastante al margen del ramo.
Según cifras de la OMT y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) este sector genera 255 millones de empleos, equivalente al 8% de los puestos de trabajo disponibles, y representa casi el 9% del Producto Interno Bruto Mundial.
