¿Qué hará el PRD con su fuerza electoral?

El Partido Revolucionario Dominicano, una vez más ha demostrado que independientemente de las dificultades que se han presentado en los procesos electorales mantiene cautiva una gran fuerza electoral.
 
Hoy más que nunca se necesita una oposición consciente, y para lograr eso es fundamental dar un paso que nos coloque a la altura de los desafíos que se presentan, en una etapa signada por incertidumbres y dificultades imprevistas.
 
La dirección del partido blanco esta llamada a iniciar políticas en las cuales hayan un importante programa de cambios, no solo en la conducción del partido, sino en cuanto a una nueva visión de hacer política en el País, que es lo que espera la mayoría del pueblo dominicano de sus dirigentes.
 
Los dirigentes del PRD, deben dejar a un lado la visión personalista, grupal y sectaria y facilitar darle vida a un mecanismo de dirección donde se pueda discutir cómo debe ser el partido del futuro. De no hacer esto, corre el partido de Peña Gómez, la posibilidad de que los sectores mas atrasados del país pretendan buscar mecanismos, para dispersar esta fuerza política.
 
En los últimos 10 años, con la colaboración de importantes dirigentes perredeísta, tanto el gobierno como importantes núcleos de poder y sectores mediáticos han buscado disminuir este potencial electoral que el PRD tiene en el seno del pueblo y no lo han podido lograr, a pesar del uso y abuso de los recursos del Estado.
 
Sin embargo este es quizás el momento más crítico por el que atraviesa el Partido del jacho prendió, pues hoy más que nunca el gobierno, necesita desarticular al PRD, para eso utilizara caballos de Troya, además del control que tiene en muchos medios de comunicación para incentivar e instigarán la división y el debilitamiento de esta gran fuerza electoral.
 
Para impedir los planes del gobierno y sus aliados, la dirección del PRD debe aprovechar el peso que el partido de Peña Gómez ha ganado en el escenario nacional y producir claras señales de renovación, no solo en cuanto a la metodología organizativa, sino también en su propia concepción ideológica, lo cual permitirá producir un salto en calidad de sus dirigentes.
 
Es el momento de buscar espacios en los cuales dirigentes de diferentes niveles de dirección interactúen, buscando juntos construir un sentido de propósito partidario más allá del objetivo personal y clientelar.
 
La dirección del partido blanco si desea continuar siendo una real fuerza electoral está obligada a dejar a un lado sus intereses personales, de grupos y colocar nuevos temas en la agenda nacional.
 
Además, crear las condiciones para organizar una nueva convención que renueve la dirección, en la cual haya dirigentes capaces de proyectar una imagen de futuro, en la cual prevalezca la unidad de propósitos, con dinamismo, y coherencia política.
 
Una crisis interna le restaría al Partido Revolucionario Dominicano, apoyo en la población y beneficiará al gobierno y a los enemigos tradicionales del partido de la esperanza nacional, porque si una cosa tiene cansada a la población dominicana, son las constantes luchas internas del perredeísmo. Se impone en este momento la restructuración con sentido de propósito partidario hacia el futuro.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *