China reiteró este miércoles el daño de los cigarrillos con bajos niveles de alquitrán para la salud, al advertir que debido al tabaco morirán cada año unos tres millones de personas en el país para 2050 si no se adoptan medidas.
Previo al Día Mundial sin Fumar, que se celebra este jueves, el Ministerio de Salud Pública alertó sobre el erróneo concepto de que menos alquitrán equivale a menos daño.
Añadió que incluso los cigarrillos que incorporan hierbas medicinales chinas son tan perjudiciales para la salud como los normales.
De acuerdo con un estudio divulgado por esa cartera, tres cuartas partes de la población china no están plenamente conscientes de los perjuicios del tabaco, y dos tercios desconoce el riesgo de ser fumadores pasivos.
Como parte de las iniciativas del Ministerio de Salud por el Día Mundial sin Tabaco, China anunció a principio de mes que reforzará su campaña contra el cigarrillo mediante un servicio de asesoría vía telefónica para quienes deseen dejar de fumar.
A fin de implementar ese objetivo, la cartera solicitó una línea telefónica a lo que sumó la apertura de consultas externas por expertos en estrategias y tratamientos para reducir y eliminar ese hábito, según orientó a las instituciones competentes del ramo.
Esas medidas se suman a otras propuestas por el sector en el contexto de los preparativos por la citada fecha que incluyen programas de capacitación en control del tabaquismo para el personal médico a todos los niveles y el fortalecimiento de la supervisión de las prohibiciones de fumar en instalaciones sanitarias.
Exigió además a todos los departamentos pertinentes, organizaciones sociales, empresas y entidades adoptar una postura activa en en ese sentido, a fin de establecer lugares públicos libres de humo tanto en interiores como en exteriores.
China, el país más poblado del mundo, es el mayor consumidor de cigarrillos del mundo, al contar con unos 300 millones de fumadores regulares y más de 740 millones pasivos.
Alrededor de un millón 200 mil personas fallecen cada año víctimas de enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco en este país.
