Miami, EE.UU.- La depresión tropical Beryl se ha fortalecido ligeramente cerca de la costa de Carolina del sur y puede transformarse de nuevo en tormenta cuando salga este miércoles al océano Atlántico, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH), de EE.UU.
Beryl, que ha ocasionado fuertes lluvias a su lento paso por el sureste de Estados Unidos, presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y se encuentra en la latitud 33,1 grados norte y longitud 79,8 grados oeste, según el boletín de las 09.00 GMT de este miércoles.
El centro del sistema tropical se hallaba a esa hora a 40 kilómetros al norte-noreste de Charleston (Carolina del sur) y a 215 kilómetros al suroeste de Willmington (Carolina del norte).
«‘Beryl’ se mueve hacia el este-noreste y pude volver a convertirse en una tormenta tropical más tarde», advirtió CNH.
Una depresión tropical se transforma en tormenta cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 63 kilómetros por hora.
Los meteorólogos esperan que «el centro de Beryl se mueva más tarde fuera de la costa sur de Carolina del sur y se desplace a lo largo de la costa del sur de Carolina del norte».
El CNH alertó de fuerte marejada en la costa sureste, desde el noreste de Florida hasta Carolina del Norte y la posible formación de tornados aislados sobre el este de Carolina del Sur y el sureste de Carolina del Norte.
Beryl es la segunda tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica y se formó el fin de semana pasado. La primera tormenta del Atlántico fue Alberto que se formó el 19 de mayo.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés) prevé será una temporada «cerca de lo normal» con la posible formación de entre 9 y 15 tormentas tropicales, de las que entre 4 y 8 se transformarían en ciclones.
De esos ciclones, entre 1 y 3 serían categoría 3, 4 y 5, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de 5.
