Obras Públicas incorpora nómina a sistema de administración de personal

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) incorporó esta semana el total de 6,708 empleados que integran la nómina de esa cartera al Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), creado mediante el decreto del Poder Ejecutivo No.558-06.
 
Este sistema, diseñado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permite un monitoreo de la cantidad, capacidad y calidad de los servidores públicos, además de que facilita el manejo de los recursos humanos de las entidades incorporadas a su base de datos, con una administración transparente y controlada de la nómina salarial, para evitar cualquier tipo de irregularidad o violación.
 
Con la incorporación de los empleados del MOPC, el SASP ya abarca 71 instituciones del Gobierno central e incluye a  217,000 empleados en su base de datos. Ahora, de 23 ministerios o equivalentes, sólo los ministerios de Hacienda, Administrativo de la Presidencia y de Turismo, así como la Procuraduría General de la República, son las instituciones centralizadas que aún no gestionan sus recursos humanos mediante el Sistema de Administración de Personal.
 
El ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, destaca que “contar con un sistema como el SASP permite transparentar la nomina pública y velar por el fiel cumplimiento de la Ley 41-08 de Función Pública, además de poder consolidar en tiempo real las estadísticas del Capital Humano del Estado, informaciones que aparecen publicadas en la página web del Ministerio y que están a disposición de cualquier ciudadano interesado en conocer cuántos empleados públicos tiene el Estado dominicano, dónde están, dónde laboran y quiénes son, porque se elabora un expediente único del servidor público, desde que ingresa a la administración pública”.
 
En una primera fase, al SASP deben incorporarse todas las instituciones de la Administración Central del Poder Ejecutivo, lo que cubriría a unos 220 mil servidores públicos. Más adelante se prevé la implementación del sistema en el sector descentralizado, los ayuntamientos y los demás poderes del Estado, en cumplimiento de la Ley No. 41-08 de Función Pública.
 
Según el director de Tecnologías de la Información del Ministerio de Administración Pública, Reyson Lizardo, el Ministerio de Turismo, la Procuraduría General de la República, la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) y el Acuario Nacional, están pautados para incorporar sus nóminas al SASP en los próximos meses de junio y julio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *