Depresión y relación sexual: ¿pareja incompatible?

Para participar en una relación sexual satisfactoria y plena hacen falta motivación y energías, ingredientes que la depresión, especialmente la de tipo clínico, roba a manos llenas a la persona. ¿Cuáles son entonces las alternativas del que sufre de depresión clínica? ¿Debe resignarse a la falta de satisfacción o existe luz al final del túnel?

Mariana lleva meses sufriendo de una profunda depresión por la pérdida de su trabajo y ha tenido que recurrir al uso de antidepresivos. Aunque ha visto una leve mejoría, ni las finanzas del hogar, ni su matrimonio han podido recuperarse de esta etapa. Y es lógico. Mariana ya no tiene ingresos, y tampoco ganas para compartir con su familia, ¡mucho menos para el sexo! A su esposo comprensión no le falta, pero el desgano y la apatía de Mariana están comenzando a afectar la relación.

Hay muchas personas en casos similares, encerradas en el círculo vicioso de la depresión y el desgano sexual. Este no es el único efecto de la depresión en la relación de pareja, también se asocia con trastornos como la disfunción eréctil en el hombre y la incapacidad de llegar al orgasmo en la mujer. Así que si padeces de depresión clínica y experimentas a la vez problemas sexuales, no te falta compañía. Pero hay un rayo de esperanza: los médicos generalmente pueden tratar los problemas sexuales a la vez que tratan la depresión.

La conexión entre los problemas sexuales y la depresión.

¿Sabías que el cerebro es uno de los órganos sexuales más sensibles? Pues así es, porque el deseo sexual empieza precisamente en el cerebro, y continúa hacia abajo gracias a los neurotransmisores. Estos son unos químicos especiales del cerebro, que aumentan la comunicación entre sus células, y producen más flujo de sangre a los órganos sexuales. El problema: si hay depresión u otros desórdenes nerviosos, esos químicos del cerebro se desequilibran. Por lo tanto, muchos hombres y mujeres que padecen de depresión, se quejan de que su deseo sexual (o libido) o es muy bajo o no desaparece. Eso, naturalmente, perjudica las relaciones íntimas.

¿Causan problemas sexuales los antidepresivos?

Cuando se tiene depresión, especialmente si esta persiste o afecta la vida diaria, tomar antidepresivos es podría ser necesario para levantar el ánimo de la persona o para mejorar su autoestima. Pero, ¿qué ocurre? Que hay algunos antidepresivos que tienen efectos secundarios no deseados. Y esos efectos secundarios, en algunas personas, a veces resultan en problemas sexuales.

Lo que ocurre: para levantar el ánimo de una persona con depresión, los antidepresivos cambian el equilibrio de los químicos del cerebro. Pero esos mismos químicos están involucrados con la respuesta sexual del organismo. Los antidepresivos cambian también ese equilibrio, y eso puede traducirse en ocasiones, en disfunción sexual. Y, al parecer, los efectos secundarios de los antidepresivos se incrementan cuando se aumenta la dosis del medicamento.

Lea en:

http://www.vidaysalud.com/daily/estres-y-salud-mental/depresion-y-relacion-sexual-pareja-incompatible/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *