El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Manuel Diez, exhortó este jueves a la Junta Central Electoral (JCE), continuar trabajando para limar cualquier situación que pueda causar inconvenientes en el proceso electoral del 20 de mayo.
Asimismo, solicitó a la población evitar la violencia, puesto que no conduce a nada. Dijo que la violencia no sólo debe evitarse en los torneos electorales, sino en cualquier momento de toma de decisiones importantes para el país.
Durante una visita de la cúpula empresarial al Pleno de la JCE, Diez valoró el trabajo que realiza el organismo para que el proceso marche de manera satisfactoria. Explicó que el CONEP se puso a disposición de la Junta, a fin de ayudar en el proceso electoral y asegurar que el día de las elecciones transcurra normal.
El presidente del CONEP en compañía de una comisión empresarial acudió al Tribunal de Elecciones para enterarse cómo va el montaje de las votaciones.
Al final del encuentro, Diez declaró que repasaron con detalles todos los procesos y preparaciones que se han realizados, para que el 20 de mayo haya un certamen transparente y eficiente que reflejen la voluntad del pueblo.
En otro sentido, minimizo la denuncia del candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, relacionada a que militares van a intimidar la militancia perredeístas para que no puedan ejercer el voto el día de las elecciones.
“No veo indicio, ni evidencia de que haya ese problema y todo lo que hemos visto nos indica que el proceso va de manera eficiente “, precisó.
En tanto, Roberto Rosario se mostró satisfecho por la visita del empresariado y dijo creer haber llenado todas las expectativas que pudiera tener el CONEP, sobre el nivel de organización que se encuentra el proceso electoral, especialmente todo los niveles de transparencia con que se ha manejado.
Calificó como normal que organizaciones de este nivel estén interesadas en conocer cómo marchan los temas electorales.
Además de Diez Cabral, en el encuentro participaron Rafael Blanco, Circe Almánzar, Francisco García, Rafael Paz y Marisol Vicens.
Mientras que junto a Rosario estuvieron los jueces Rosario Graciano, César Féliz Féliz y José Ángel Aquino.
