Feria del libro: entre ganancias y pérdidas

A pocas horas de la  clausura de la XV Feria Internacional del Libro, representantes de ventas de diversas librerías que participan en el evento  manifestaron diferentes opiniones en torno a la venta de obras literarias, aunque entienden que cualquier pronóstico puede cambiar en el transcurso de este domingo.
 
Mientras algunos vendedores  consultados  por este multimedios expresaron que la comercialización de los libros tuvo un aumento con relación al año pasado, otros piensan que hubo determinados factores que influyeron para que los expendios se estancaran.
 
El supervisor de la librería Santillana, Iván Payano comentó que  los libros de su stand fueron comprados un 15% más con relación al  2011, lo cual atribuye a las ofertas  y a la entrada  de nuevos tìtulos.
 
Asimismo, José García,  presidente de la librería José Libros y Más,  calificó como excelentes estos días en  su  pabellón: entre los textos más vendidos estuvieron: Del Corazón al Caparazón, del dominicano Juan La Mur  y  Ser Feliz es la Meta, del mexicano  Carlos Cuauhtémoc Sánchez, ambos a RD$400.
 
No obstante, otros representantes dijeron  que la adquisición de libros fue mínima y lo atribuyen a las  lluvias, poca circulación de dinero en el país y la ausencia este año  de los  bonos para estudiantes que otorgaban  instituciones públicas como la Lotería Nacional.
 
En ese sentido, la copropietaria de la librería La Trinitaria, Juani Uribe, sostiene que el declive se debe, entre otros factores, a la campaña electoral y a la exposición  de tantas “chucherías”,  las cuales  han influido para que los visitantes gasten lo poco que llevan en cuestiones insignificantes, cuando el objetivo debía ser motivar e inducir a la lectura.
 
Califica de exitosa…
 
El director general de la XV Feria Internacional del Libro, Alejandro Arvelo, explicó que desde el punto de vista  de la participación de los jóvenes y de los intelectuales,  la fiesta del   libro ha sido un éxito total.
 
“Hemos tenido una asistencia record de 66 escritores y escritoras de diferentes partes del mundo, que han escogido este lugar con el fin de publicar sus escritos y  también  la presencia de siete  países como invitados de honor”, agregó Arvelo.
 
Entiende que comparado con años anteriores, la Feria ha sido superior en cuanto a la  asistencia de la  población dominicana y extranjera.
 
“El  éxito  se debe al  equipo que trabajó en el evento, al concluir cada día se reúnen con el fin de hacer una revisión crítica, para corregir y mejorar en lo que se ha fallado y  potencializar los aciertos que han tenido”, apuntó el responsable de la celebración de la literatura.
 
 
Dentro de las novedades que tiene esta edición  se encuentra la presencia de la Escuela de Bellas Artes, la cual   ha sido denominada: El Boulevard de Las Bellas Artes y cuenta  con un grupo de jóvenes que realizan dibujos,  enseñan a los asistentes a esta fiesta de las letras y  estimulan a los interesados a ingresar  a la academia.
 
Se recuerda que la XV versión de la Feria Internacional de Libro Santo Domingo 2012,  está dedicada al escritor Enrique Sánchez y tiene como invitados especiales a los  países de  Centroamérica ( Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Nicaragua).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest