El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, acusó este jueves al Gobierno de ejercer “presión” sobre el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, en relación a su posición sobre la transmisión de datos de manera simultánea a los partidos políticos y a los medios de comunicación.
Mejía señaló que lo que está pasando en la Junta Central Electoral no es un asunto del Palacio, porque requiere de mucha seriedad. Planteó que la prensa no puede ser excluida de recibir los resultados y que con ese asunto no se puede estar jugando.
Hipólito destacó que en ese impasse están involucrados el magistrado Roberto Rosario, Danilo Díaz y la magistrada doctora Rosario Graciano, quien dijo tiene una relación muy fluida con el Palacio Nacional.
Advirtió que “si algo me preocupó antes fue la declaración del presidente de la Junta, en la misma tonalidad” y reveló que «está enviando una carta a la JCE donde expone su posición: “Estoy enviando una carta al presidente de la Junta Central Electoral donde estoy expresando que bajo ninguna circunstancia se vulnere el acuerdo que se había hecho antes”.
El expresidente de la República se preguntó por qué no se quiere permitir “a la prensa que reciba la información transparente y clara, como debe ser y está consignado en la resolución en cuestión”.
Manifestó que ha actuado con claridad y anunció que próximamente presentará a la prensa el centro de cómputo de su Comando de Campaña para demostrar la transparencia con que se está manejando y que no tiene nada que esconder.
Mejía hizo un llamado a que se maneje con absoluta transparencia y claridad la situación de las elecciones para evitar traumas y problemas durante y después del proceso.
El ex mnadatario dijo estar “perplejo” por la forma irresponsable en que algunos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana están manejando los asuntos de la campaña electoral.
El candidato presidencial del PRD habló previo a recibir en sus oficinas a la misión de observadores de la OEA, encabezada por el ex presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez.
PRD ratifica envíen actas a medios
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ratificó este jueves su posición frente a la propuesta de la Junta Central Electoral (JCE), que establece remitir las actas electorales simultáneamente a los partidos y los medios de comunicación.
La posición del PRD está contenida en una carta al presidente de la Junta, Roberto Rosario, la cual fue entregada por una comisión encabezada por Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD; Andrés Bautista, presidente en funciones; Héctor Guzmán, vocero del candidato presidencial y Salvador Ramos, delegado político ante el organismo electoral.
“Por lo tanto, respaldamos totalmente la resolución No.07-2012 emitida en febrero por esa Junta Central, especialmente su artículo cuarto, que dispone la transmisión simultánea de las actas electorales a los medios de comunicación y a los partidos políticos”, dice la comunicación.
Al entregar el documento, Jorge Mera dijo sertirse sorprendido, luego de ver en los medios de comunicación, que una comisión del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), depositó una carta en la Junta, en la que supuestamente coincide con la que enviara Hipólito Mejía, en lo relativo al pedido de que el organismo electoral “se circunscriba a enviar la información simultanea de las actas a quienes corresponde, por razones institucionales y por su directa responsabilidad e involucramiento en el proceso electoral.
En el escrito, los perredistas, resaltan que quisieran creer que los comisionados del partido de gobierno han mal interpretado la carta suscrita por Mejía y que no se trata de una manipulación que persiga una modificación de la resolución num.07 del 2012, a fines de que se adopten correcciones y enmiendas que puedan afectar la transparencia del proceso.
Dijo que mueve a suspicacia que el PLD pretenda ignorar la posición pública asumida por el Comando de Campaña del PRD, en rueda de prensa del martes pasado, en nombre de la candidatura y el partido, donde expresaron claramente el apoyo irreversible a la resolución citada.
Manifestó que desde que fue publicada la referida resolución, el PRD ha hecho cuantiosas inversiones para preparar su infraestructura electoral y cumplir a cabalidad con ese mecanismo, el cual contribuye al fortalecimiento de la transparencia y la democracia, luego de la seguridad expresada por el presidente de la compañía de comunicaciones CLARO.
