Catedrático UASD defiende “hackers” que luchan por la democracia

Un catedrático  de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), defendió la labor de los grupos “contestatarios” o “libertarios” del llamado ciberespacio conocidos como “hackers”, que luchan por la democracia, la participación, la pluralidad y la transparencia de un país.
 
Andrés Merejo, quien pondrá a circular la obra “Hackers y filosofía de la ciberpolítica”, este miércoles 25, dijo que no se pueden condenar a todos los “hackers” porque hay diferentes tipos, y en el caso de muchos de estos nativos digitales -que han nacido en la era digital- lo que buscan es romper los límites haciendo una labor contestataria a favor de una causa justa para la sociedad.
 
Sin embargo, el académico de la facultad de Humanidades del centro de altos estudios reconoció que existen grupos que se dedican a actividades delictivas, lo cual condenó: “Los nativos digitales, con su formación tecnológica y su cerebro digital desarrollado, han constituido movimientos contestatarios, como “Anonymous”, un movimiento de “ciberactivistas” que lucha por la transparencia y la participación abierta del ciberespacio.
 
Merejo añadió, además, que su propósito es lograr una integración más democrática en los países que viven con exclusiones sociales: «es por eso que no se les puede confundir con delincuentes, sino que son movimientos de jóvenes contestatarios».
 
En la obra el autor también critica los bajos niveles educativos de los usuarios del sistema y se refiere a la cultura en el plano de los entornos virtuales, de cómo en un país que se dice que es tan desarrollado y que exhibe adelantos tecnológicos e infraestructurales, hay problemas energéticos, entre otros males.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *