Cólera en Tamboril se debe al agua

El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, confirmó ayer que la reaparición de los casos de cólera en el municipio Tamboril de Santiago, se debe a la contaminación del agua, luego de la ruptura de la tubería de una cloaca.

Sin embargo, dijo que ya el problema fue resuelto, aunque a los distintos centros de salud de la localidad continúan llegando pacientes afectados de abundante diarrea, síntoma característico de la enfermedad.

“Todo el acueducto de Tamboril está siendo desinfectado y estamos en la disposición de no salir de ahí hasta que no haya un bloqueo total”, precisó Rojas Gómez, quien dijo también que ese Ministerio tiene nueve días trabajando en el referido municipio y que todos los casos de diarrea desde noviembre del 2010 son tratados como cólera.

Informó que más de 200 personas con diarrea han sido atendidas en ese municipio desde el pasado miércoles y que antes de ayer fueron ingresadas otras 13 con síntomas del mal, pero que se encuentran en condiciones estables.

Afirmó que no hay ni una sola vivienda de esa zona donde no se haya visitado en más de una ocasión y que se ha mejorado el suministro de agua.

El funcionario de Salud también se refirió a la muerte de una mujer de 64 años en Tamboril, y que se presume fue por la enfermedad, y dijo que su estado se complicó porque padecía de diabetes y tenía los riñones afectados, lo que contribuyó a su deceso.

María Dolores Ovalles falleció luego de ser ingresada en un centro médico de Tamboril con abundante diarrea. Dijo que “los pacientes que son atendidos con diarrea, corren más riesgos por padecer una enfermedad de base”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest