La delación de que el coronel retirado Pedro Julio Goico Guerrero atentaría contra la estabilidad de la administración del presidente Michel Martelly en Haití, fue calificada como campaña sucia intrascendente, carente de validez y violatoria a la Constitución de la República y las leyes, porque se grabaron llamadas telefónicas sin la autorización de un tribunal competente.
Estrategas políticos entienden que con dicha acusación buscan involucrar al candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, en la trama, para hacerlo bajar en la aceptación que tiene actualmente ante el electorado dominicano.
DominicanosHoy salió a las calles y consultó a personas comunes, quienes en su mayoría dijeron que esto no tenía importancia, porque no es posible que una gente sin poder pueda intentar derrocar un gobierno: “Están tratando de que se esfumen las denuncias que hizo Nuria Piera en su programa sobre los actos de corrupción en los que está involucrado el señor Félix Bautista, un estrecho colaborador del presidente Leonel Fernández”, dijo Erasmo Luciano, residente en el sector Mata Hambre.
De su lado, el jurista Polivio Rivas aseguró que con la imputación hecha por altos funcionarios haitianos y dominicanos se violaron los principios constitucionales y diplomáticos de la República Dominicana.
De acuerdo con el experto en derecho constitucional, hubo premura en dar a conocer el alegado plan que estaría encabezado por Goico Guerrero y recordó que esos asuntos establecen que los conflictos y quejas de un Estado contra otro se manejan a través del departamento de comunicaciones y reclamos.
El abogado y profesor universitario declaró que el acto fue “bochornoso”, no sólo por la intercepción del teléfono al oficial, sino porque se le hizo al encargado de seguridad y uno de los asistentes del principal candidato opositor.
Precisó Rivas que en cualquier otra nación, una acción de esa naturaleza hubiese originado un escándalo similar al denominado Watergate, que en 1974, causó la renuncia del entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon.
Explicó que la presencia del procurador general dominicano, Radhamés Jiménez, en la rueda de prensa, lo inhabilita para investigar la posible conjura contra Martelly. Esto también da pie a que el funcionario no pueda realizar las pesquisas sobre la denuncia de corrupción de un senador de la República, cuya jurisdicción, por la altura del cargo corresponde.
“Un eventual atentado contra el Gobierno haitiano no es condenado por las leyes dominicanas. Un ciudadano sólo puede ser sancionado y se le niega la nacionalidad cuando intenta contra su país”, dijo Rivas, quien puso el ejemplo de la crítica del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien ha dicho que dominicanos y venezolanos están en constante conspiración contra su administración.
Otro grave error es que el presidente Martelly envió una comisión de funcionarios sin haberla autorizado el primer ministro, Laurent Lamothe, quien fue juramentado recientemente, y de inmediato prometió profundizar las pesquisas sobre los supuestos actos de corrupción cometidos por el senador Félix Bautista en su territorio.
La denuncia
Los gobiernos dominicano y haitiano acusaron este viernes al ex coronel Pedro Julio Goico Guerrero (Pepe Goico), de poner en marcha una trama con el objetivo de derrocar el gobierno del presidente de Haití, Michel Martelly.
La declaración fue dada el jueves en una rueda de prensa con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso; el ministro de Justicia haitiano, Michel Brunache; los embajadores haitianos Fritz Cineas, y dominicano en Haití Rubén Silié; el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña. El director de Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez, leyó el documento.
Se dijo en la actividad que las informaciones del supuesto complot fueron suministradas por los organismos del Estado dominicano, en la que se estableció, según las declaraciones, que el ex jefe de la avanzada militar del ex presidente Hipólito Mejía “ha organizado y puesto en marcha una trama con el propósito de desestabilizar el gobierno democráticamente electo del presidente Michel Martelly”.
La grabación
En una grabación presentada a los medios de comunicación se escucha la alegada voz de Goico Guerrero alentando al empresario haitiano Pierre Kanzki a ver uno de los programas de la periodista Nuria Piera, en el cual hace referencia a lo que llamó: “el escándalo de Martelly y del dinero que ha cogido como dádiva siendo candidato y luego de presidente”.
Exhorta a su interlocutor que su jefe dice que tiene que convertirse en el baluarte de la anticorrupción política. Asimismo, al hacer referencia al programa de Nuria, en el cual se expusieron los supuestos actos de corrupción realizados por el gobernante haitiano, se escucha decir que: “estamos hablando de más de cinco millones de dólares, tú oíste, y entonces mi pregunta es, ¿el amigo tuyo qué piensa hacer, va a dejar eso así, porque este es el momento para que crezca en el discurso de la anticorrupción?».
Al escuchar la grabación, la gente coincidía con se trataba de la voz de Pepe Goico; pero, al estudiar el contenido no creen que dicha conversación constituya una amenaza que vaya a desestabilizar la ya resquebrajada democracia de Haití.