Agricultura prohíbe importación fármacos utilizados en ganadería

El Ministerio de Agricultura prohibió el uso en la ganadería de tres reconocidos fármacos con el objetivo de garantizar la inocuidad y sanidad  de la leche y carne para el consumo humano local y la exportación.
 
Mediante resolución, la cartera anuló los registros y autorización, almacenaje, transporte y uso en la ganadería de los  fármacos Cloranfenicol, Dietilestilbestrol (DES) y Nitrofuranos.
Asimismo, prohíbe las importaciones, registros y comercialización de cualquier otra sustancia utilizada en la crianza de animales, cuyas fórmulas o principios activos sean similares a los productos señalados.
 
La resolución indica que estudios realizados por el Comité Mixto FAO/WHO integrado por expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA), han demostrado que la sustancia Cloranfenicol es un genotóxico, el Dietilbestrol (DES) y los Nitrofuranos son substancias carcinogénicos y mutagénicos, por lo cual existe un alto riesgo en que sus metabólicos puedan causar daños a la salud humana, por cuya condición han sido prohibidas en varios países de Europa y América.
 
La Dirección General de Ganadería  deberá establecer todos los mecanismos y disposiciones a su alcance para dar fiel cumplimiento a la resolución, 6-2012, expedida por el ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez.
 
La aplicación de las buenas prácticas ganaderas está en el proceso de producción de alimentos inofensivos para el consumo humano, lo cual exige tomar las medidas necesarias para el control de los insumos utilizados en la crianza de animales, a fin de reducir los riesgos en la salud de la población.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *