La Paz.- El gobierno boliviano desmintió este miércoles rumores sobre posibles intervenciones de los hospitales y llamó a los médicos a retomar el diálogo para ponerle fin al paro indefinido del sector de la salud.
El viceministro del ramo, Martín Maturano, descartó las interpretaciones sobre una supuesta intervención del Gobierno en los centros de salud y advirtió que se trata de una maniobra para obligar a los estudiantes a sumarse a las protestas.
«Con esta maniobra obligan a los estudiantes para que vayan a marchar. Queremos descartar cualquier tipo de rumor que diga que vamos a intervenir, no necesitamos intervenir, porque nosotros manejamos los servicios de salud», comentó Maturano.
El viceministro recordó que los rumores sobre el cierre de los hospitales aparecieron desde la víspera con la intención de movilizar a los estudiantes, los cuales, supuestamente, no tendrían dónde realizar sus prácticas.
Para Maturano, el referido argumento carece de coherencia porque hay normas que garantizan la práctica de los alumnos, como la Ley de Autonomías y el propio reglamento del Decreto Supremo 1126, que restablece las ocho horas de trabajo diario.
Por otra parte, el funcionario pidió nuevamente a los galenos dejar las medidas de presión y sentarse a la mesa de negociaciones para encontrar soluciones al conflicto.
La implementación del Decreto Supremo 1126 motivó el rechazo del colegio médico, que organizó un paro general desde finales de marzo, interrumpido la semana anterior luego de alcanzar un acuerdo momentáneo con el Gobierno.
Las negociaciones, sin embargo, se rompieron a las pocas horas y los trabajadores de la salud pública retomaron ayer la huelga con carácter indefinido.
