Senado EE.UU. resguarda intereses de grandes grupos petroleros

Washington.- Una iniciativa gubernamental para eliminar subsidios a empresas petroleras estadounidenses deberá ser rediseñada por la Casa Blanca luego de quedar inhabilitada por republicanos en el Senado federal.
 
En un voto de procedimiento, la cámara alta rechazó la discusión del proyecto del presidente Barack Obama por 51 a 47 sufragios, a pesar de que dos congresistas opositores -Susan Collins y Olympia Snowe- respaldaron la iniciativa del mandatario.
 
Los correligionarios del jefe de Estado no consiguieron conjurar las disensiones en sus filas y cuatro demócratas -Mark Begich (Alaska), Mary Landrieu (Louisiana), Ben Nelson (Nebraska) y Jim Webb (Virginia)- votaron este jueves contra la medida.
 
Obama había pedido al Congreso pensar para beneficio de los contribuyentes en una etapa en la cual los precios de la gasolina se han disparado en Estados Unidos, y los grandes consorcios petroleros ganan millones sin necesidad de privilegios fiscales.
 
El Ejecutivo apuntó como ejemplo que la corporación Exxon se embolsilla 4,7 millones de dólares cada 60 minutos, y además es uno de los grupos beneficiados con los más de dos mil millones de dólares en exenciones monetarias federales.
 
Según el gobernante, el fraude y la manipulación de valores bursátiles han disparado el costo de la gasolina y son los causantes del malestar en el ciudadano promedio de este país desde inicios de 2012.
 
La tendencia en los precios de los carburantes es un proceso fuera del control de la Oficina Oval, aunque para empezar debemos disminuir los subsidios de las grandes compañías petroleras, remarcó.
 
Estas empresas están ingresando más dinero que nunca y el Congreso aún les otorga millones de dólares en contribuciones cada año, eso es poco comprensible, acentuó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *