Jimaní.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales estableció cuatro frentes de reforestación dirigidos por mujeres en comunidades circundantes al Lago Enriquillo, con la finalidad de contribuir al aumento de la cobertura boscosa de las provincias Independencia y Bahoruco.
Durante el encuentro, presidido por el ministro de Medio Ambiente, ingeniero Ernesto Reyna Alcántara, se reconoció el importante rol de la mujer campesina, especialmente las residentes en la zona impactada por la crecida del Lago Enriquillo, en la preservación de los recursos naturales.
El encuentro denominado “Una Mirada de Mujer en la preservación de los Recursos Naturales”, asistieron decenas de dirigentes comunitarias, educadoras y madres del lugar.
La actividad tuvo como objetivo la promoción y divulgación del amor hacia los bosques para contribuir con la mejoría de las condiciones de vida de esas mujeres, entrenarlas y capacitarlas a fin de enfrentar los retos que tiene el país frente al cambio climático.
Los frentes de reforestación, que estarán conformados por nueve hombres y una mujer de capataz, fueron dejados en funcionamiento en las comunidades de El Cachón, El Libón, Baitoa y Las Zufradas. Además, el Ministerio de Medio Ambiente estableció en estas demarcaciones un programa de educación ambiental para la adaptación al cambio climático dirigido a mujeres.
El encuentro ambiental y cultural fue organizado por las direcciones provinciales de Independencia y Bahoruco, en coordinación con la Dirección de Participación Social, a través de la Oficina de Género y Medio Ambiente.
