Candidatos a la Presidencia firman pacto civilidad

Los aspirantes a la Presidencia de la República por los diversos partidos políticos que participarán en las elecciones del 20 de mayo próximo firmaron este viernes un pacto, en el cual se comprometen a evitar hechos lamentables y elevar el nivel del discurso en lo que queda de la actual campaña electoral.
 
El compromiso, que se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), fue rubricado por Hipólito Mejía, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Max Puig, aspirante del Partido Alianza por la Democracia (APD), y el Eduardo Estrella, candidato presidencial del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC). También estuvieron presentes: el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y monseñor Agripino Núñez Collado, coordinador del Diálogo Nacional.
 
Brillaron por su ausencia Guillermo Moreno, candidato presidencial del Partido Alianza País (AP), y Julián Serulle, del Frente Amplio (FA). El pacto es refrendado por la Iglesia Católica y la Junta Central Electoral (JCE).
 
Puntos claves
 
En el pacto los candidatos se comprometen a: no obstaculizar las actividades proselitistas de sus oponentes, no destruir la publicidad de otras organizaciones políticas, mantener un discurso de campaña no agresivo, pero con propuestas concretas, no procrearse por antelación vencedores y evitar que lo propio hagan sus simpatizantes, antes de que se pronuncie la Junta Central Electoral (JCE).
 
Los firmantes convienen, de igual forma, presentar quejas y recomendaciones sobre el proceso electoral por ante la instancia que corresponde, independientemente de que se haga uso del libre derecho de expresión e información; impulsar para su aprobación el proyecto de ley de partidos, sometido por la JCE, así como el proyecto de ley orgánica, donde participa la Organización de Estados Americanos (OEA).
 
En el pacto, la JCE, representada por su presidente, Roberto Rosario, se compromete a mantener a los partidos informados sobre el proceso comicial.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest