Teherán, afirmó este jueves que discutirá la próxima semana en esta capital con el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, vías para solucionar el conflicto en aquella nación.
El canciller iraní, Alí Akbar Salehi, confirmó este jueves la visita de Annan a Teherán, «bien el lunes o el martes», y reiteró que la República Islámica está dispuesta a apoyar en la ejecución de un plan de seis puntos propuesto por el diplomático ghanés.
Salehi recordó que Irán, junto con Rusia y China, ha apoyado al gobierno sirio en su enfrentamiento a grupos opositores que Damasco tilda de terroristas, pero también ha señalado la necesidad de que Bashar Al-Assad impulse las reformas que exige el pueblo de su país.
«Estamos optimistas respecto a la misión de Annan y pensamos que el apoyo de los árabes, Turquía y las Naciones Unidas a esa labor puede ayudar a resolver el tema de Siria», indicó el titular de Exteriores.
Igualmente, insistió en que Therán está listo para ayudar a implementar el plan de seis puntos que ya aceptó Damasco, y llama a un alto el fuego supervisado por la ONU, así como la retirada de las ciudades conflictivas de tropas y armamento pesado del gobierno.
La iniciativa presentada por el exsecretario general de la ONU propone, además, un cese de hostilidades durante dos horas diarias para permitir la asistencia humanitaria a los damnificados por la beligerancia, y facilitar el acceso a todas las áreas en conflicto.
«El contencioso sirio debe manejarse con paciencia», remarcó el canciller de Irán, cuyo país ha mantenido una postura diametralmente opuesta a la de Turquía, Arabia Saudita y Catar, de apoyo tácito a la oposición armada y favorable a suministrarle arsenales bélicos.
De igual modo, reconoció que «tenemos diferencias con Turquía sobre la cuestión siria, pero estamos en constantes conversaciones con los amigos turcos», que la próxima semana pretenden realizar en Estambul una reunión de los llamados «Amigos de Siria».
Para el país persa, cualquier vacío de poder o acción precipitada para solucionar la crisis en la referida nación árabe «podría dejar daños irreparables en toda la región» de Medio Oriente, apuntó Salehi.
En declaraciones por separado, el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Hossein Amir-Abdollahian, también ratificó el apoyo de este país a las demandas legítimas del pueblo yemenita, y calificó de infundadas acusaciones de supuesta interferencia en Yemen.
