El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), y el Fulton College of Engineering and Technology de la Universidad Brigham Young (BYU), del Estado de Utah, Estados Unidos, firmaron un memorando de entendimiento como parte del proyecto de investigación sobre el modelamiento bidimensional de los regímenes hidrológicos y los procesos de erosión y sedimentación de cuencas hidrográficas.
El acuerdo fue suscrito por el director ejecutivo del Indrhi, ingeniero Frank Rodríguez, y el doctor James Nelson, profesor titular del área civil y ambiental de la BYU, en el despacho del funcionario.
Mediante el convenio será habilitada una página a través de la cual los inversionistas y población en general podrán ubicar las zonas vulnerables a las inundaciones, lo que permitirá tomar las medidas pertinentes a la hora de construir.
El ingeniero Rodríguez dijo que esa investigación contribuirá con RD$5.0 millones para su ejecución, mientras que el Indrhi aportará RD$3.0 millones adicionales.
De su lado, Nelson explicó que República Dominicana se convertirá en el segundo país, después de Estados Unidos en experimentar ese novedoso sistema que será ubicado en el sitio web: www. byu_indrhi, base de datos que podría ser utilizado por otras naciones de la región.
Indicó que el organismo responsable de su implementación es el Centro para la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos en los Estados Insulares del Caribe (Cehica), que opera en el Indrhi bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Las áreas temáticas a trabajar son investigaciones de sistemas de información hidrológica, modelamiento hidrológico de agua subterránea, diseño de sistemas de monitoreo e hidrometría y modelamiento hidrológico de inundaciones.
