Presidente boliviano llama a agilizar leyes contra el alcohol

La Paz.- El presidente boliviano, Evo Morales, pidió a la Asamblea Legislativa que agilice la aprobación de la ley Contra el Consumo y el Expendio de Bebidas alcohólicas, según recoge este domingo el diario Cambio.
 
El mandatario insistió, además, en que la población participe en la redacción final de la norma del sistema nacional de seguridad ciudadana para fortalecer la lucha contra el delito.
 
Morales sostuvo que es fundamental la ley que permitirá frenar los excesos en el uso del alcohol y puso como ejemplo a un grupo de jóvenes que vio una noche en Cochabamba, bebiendo en una calle, sin control alguno, mientras él recorría la ciudad en compañía del gobernador Edmundo Novillo.
 
«Por eso decidimos, desde el Gobierno nacional, enviar una norma que sea aprobada lo antes posible para frenar este exagerado consumo de bebidas alcohólicas en las avenidas» y anunció que se establecerán reglamentos para hacerlo solo en los lugares indicados.
 
El jefe de Estado pidió en varias ocasiones a los bolivianos, sobre todo a los más jóvenes, que se dediquen a la práctica del deporte en lugar de a la bebida, por ser una tarea más sana, que ayuda más a la salud.
 
Por otra parte, Morales recalcó que el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, lidera un grupo de debate de autoridades nacionales para ultimar los detalles de la elaboración de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
 
«Esperamos la participación del pueblo boliviano, sus distintas fuerzas sociales, para aportar a una ley que permita frenar esta delincuencia», añadió el presidente.
 
Al mismo tiempo, destacó el inicio del apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía Boliviana para patrullar los barrios de las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, lo cual da más seguridad a una gran parte del pueblo boliviano.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *