La Paz.- La comunidad boliviana de San Miguel del Bala recibió el premio a los emprendimientos turísticos de mayor relevancia en 2011 por la fundación To Go durante la realización de la Feria Internacional de Turismo realizada en Berlín.
Un grupo de peritos internacionales evaluó la propuesta presentada por la comunidad boliviana y decidió premiarla, aseguró la jefa de promoción del viceministerio de Turismo, Claudia Castellón.
Por primera ocasión, señaló Castellón, Bolivia fue nominada con este galardón y luego de rigurosas nominaciones San Miguel del Bala destacó como un emprendimiento modelo y digno de ser premiado.
«El representante de San Miguel del Bala y del Ecolodge del mismo nombre, Constantino Nay, agradeció a los organizadores por la nominación y posterior premiación, y se comprometió a seguir trabajando por un turismo sustentable de base comunitaria que beneficie directamente a poblaciones rurales.
La comunidad de San Miguel de Bala, ubicada cerca de Rurrenabaque, cuenta con un albergue ecológico, en los límites de los departamentos de La Paz y Beni, por donde pasan cientos de turistas cada año.
El visitante se puede encontrar en el lugar con un río navegable (el Beni) de 150 metros de ancho, con parajes selváticos donde son habituales el parabas de frente roja, jaguares, mariposas, cerdos salvajes, buitres, arañas, murciélagos y una exagerada abundancia de lo más rico de la biodiversidad de la amazonia.
Su ubicación geográfica, en el eje que forman el Parque Nacional Madidi (La Paz) y la reserva de la biosfera de Pilón Lajas (Beni), alimenta el espíritu naturalista de los forasteros, quienes luego se encuentran con habitaciones construidas solo con piedra y bambú.
A Rurrenabaque arriban unos 50 mil turistas al año, pero no todos llegan al eco albergue, atendido por habitantes de la comunidad Tacana, quienes se encargan de todas las labores, hasta de la búsqueda del pescado para la alimentación de los turistas.
