Mudanza a nuevo terminal propiciará crecimiento de JetBlue en PR

Con el movimiento en mayo próximo de su operación al nuevo terminal A del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, de San Juan, JetBlue Airways tendrá mayor espacio para atender a sus clientes y sentará mejores bases para el crecimiento que la compañía tiene previsto en Puerto Rico, según declaraciones de Rich Smyth, vicepresidente de propiedades de la entidad.

La mudanza permitirá a la aerolínea, la de mayores operaciones en la isla caribeña, incrementar el número de puertas de embarque así como las posiciones de registro.

Además, la compañía dispondrá de tecnología más moderna, que incluye un sistema de línea de equipaje aprobado por la Administración de Seguridad de Transportación (TSA, por sus siglas en inglés) y un avanzado punto de venta, creado y manejado por JetBlue. Entretanto, para las llegadas internacionales continuará utilizando el terminal C.

Luis G. Fortuño, gobernador de Puerto Rico, manifestó su apoyo al “compromiso de crecimiento” de la aerolínea en esa isla, donde se les ofrece ahora “una plataforma de primera” que les permitirá brindar a sus clientes en el aeropuerto internacional Muñoz Marín “un servicio de clase mundial”.

El mandatario mostró su satisfacción tanto por la mudanza como por las iniciativas de expansión de rutas anunciadas el pasado año por la entidad, pues favorecen al sector turístico puertorriqueño y se adecuan a la estrategia económica del territorio.

Por su parte, Bernardo Vázquez, director ejecutivo de la Autoridad de Puertos (AP), aseguró que trabajará con la línea aérea para garantizar que el movimiento se realice en la fecha prevista, y saludó la idea de “poner un terminal desocupado desde su inauguración a producir para beneficio de todos”.

JetBlue comenzó a volar a Puerto Rico el 30 de mayo de 2002 y hoy opera en San Juan, Aguadilla y Ponce con servicio directo a once destinos, siete dentro de los Estados Unidos continentales (Nueva York, Boston, Hartford, Fort Lauderdale, Orlando, Jacksonville y Tampa), y cuatro en el Caribe (Santo Domingo en República Dominicana, St. Maarten, St. Thomas y St. Croix).

La aerolínea tiene previsto iniciar nuevos servicios desde Puerto Rico a Newark, el 25 de abril de 2012, y a West Palm Beach, el 15 de mayo .

Sus vuelos comprenden el servicio premiado con la primera maleta gratis, meriendas y bebidas ilimitadas, cómodos asientos de piel y el mayor espacio para las piernas en clase económica de cualquier compañía de su tipo en los Estados Unidos.

Esta semana, JetBlue presentó una aplicación de “capital a capital” ante el Departamento de Transporte de la nación norteamericana para pedir una exención de cupos de entrada y salida y poder lanzar una ruta sin escalas entre el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington, y la ciudad de San Juan, en Puerto Rico.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *