Briatore: “Cualquier piloto de primer nivel habría ganado con el Red Bull del año pasado”

Es la eterna lucha: los que defienden la modernidad frente a los más tradicionalistas. El debate en la Fórmula Uno está a la orden del día, pues hace tiempo que vemos cómo la competición camina hacia una importancia del coche cada vez mayor en detrimento de la calidad del piloto. Sin ir más lejos, entre los que reniegan de ese nuevo concepto de Fórmula Uno se encuentra el ex jefe de Renault, Flavio Briatore, quien en una entrevista a la cadena italiana Sky Sports 24 ha asegurado que el mérito del campeonato que logró el año pasado Sebastian Vettel es todo del coche.
 
La Fórmula Uno está tomando un camino donde no se valora a los pilotos; se ha convertido en un campeonato de máquinas. Con el Red Bull del año pasado cualquiera de los mejores pilotos habría ganado. Han traído tanta tecnología que a la gente no le interesa; sólo hay espectáculo cuando llueve. Ahora el coche se hace en el túnel de viento, y los ingenieros ni siquiera están presentes en los circuitos. Se están pagando 200 millones de euros para hacer máquinas idénticas, y eso está yendo en detrimento del espectáculo.
 
La verdad es que las palabras de Briatore revelan una posibilidad que ya estaba en el pensamiento de muchos: ¿qué habría pasado si otros pilotos, como Hamilton o Alonso, hubiesen tenido a su disposición el coche de Vettel? Pues posiblemente las cosas hubiesen sido muy distintas para el campeón alemán, que -eso seguro- no habría tenido un paseo tan plácido hacia su segundo título mundial. El problema es que en Red Bull están aprovechando toda la tecnología que tiene a su disposición la Fórmula Uno para dar con diseños innovadores y revolucionarios, mientras en Ferrari siguen sin dar con la clave que les permita seguir la estela de la escudería austríaca. Por eso, Briatore considera que las opciones de Fernando Alonso son más bien escasas, a pesar del talento y la calidad del piloto asturiano.
 
Ferrari ha cambiado. Este año ha tenido una muestra de coraje, pero con la competición actual es difícil recuperar la distancia perdida. Está pagando un problema de logística porque Maranello no es el centro del mundo, no es como tener la sede en Inglaterra. Incluso si otros equipos, como McLaren, se trasladasen ahora a 80 km de Red Bull no lograrían recuperar esas 2 ó 3 décimas… Hay que recordar que estar 2 décimas por detrás en la Fórmula Uno es como empezar un partido de fútbol perdiendo 2-0; es muy difícil remontar. En la F1 no hay ningún Messi. Alonso es el mejor, pero si no le das un coche competitivo no va a ninguna parte, porque el 90% lo tiene la máquina.
 
Así que Briatore augura que esta temporada será como la anterior y que el campeonato quedará decidido casi desde la primera carrera. Por el bien de este deporte, esperemos que se equivoque… aunque el ex jefe de Renault reaviva un debate que sería muy interesante retomar: ¿están acabando los avances tecnológicos con la Fórmula Uno? Sinceramente, si este año no logramos ver espectáculo con seis campeones del mundo sobre el asfalto, mi respuesta será muy rotunda: SÍ.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest