ONU llama dirigentes haitianos evitar disputas internas

Naciones Unidas.- Naciones Unidas llamó a los dirigentes de Haití a trabajar juntos y evitar las recientes disputas «que han impedido los progresos en el fortalecimiento y reforma de las instituciones» en ese país, según un informe conocido este martes.
 
La exhortación aparece en un reporte que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, presentará el jueves ante el Consejo de Seguridad durante una sesión dedicada a la situación en ese país antillano.
 
El documento se refiere a la reciente renuncia del primer ministro, Garry Conille, como consecuencia del «enfrentamiento continuado entre las ramas ejecutiva y legislativa del gobierno y las tensiones dentro del ejecutivo».
 
Opina que los dirigentes haitianos no han sabido estar a la altura de las expectativas legítimas de sus electores para gobernar efectivamente en unos momentos de necesidad sin precedentes en Haití.
 
En ese sentido, Ban Ki-moon respalda una declaración emitida por el Consejo de Seguridad tras la visita que una delegación de sus miembros realizó a Puerto Príncipe y que instó a los líderes políticos del país a actuar juntos «en un espíritu de avenencia».
 
Aliento a todos los agentes a que participen en un diálogo político constructivo para lograr un acuerdo y reconciliación políticos basados en la tolerancia mutua, insiste el máximo responsable de la ONU.
 
Por otro lado, el informe advierte sobre informaciones relativas a «la movilización de varios centenares de exmiembros de las fuerzas armadas de Haití y nuevos reclutas que han ocupado antiguos campamentos de adiestramiento en diferentes departamentos». Al respecto, convoca al gobierno del presidente haitiano, Michel Martelly, a adoptar medidas firmes contra esa amenaza para la estabilidad del país y a investigar «sus fuentes de financiación y apoyo».
 
Más adelante, expresa su esperanza en que las autoridades comiencen el proceso electoral para los próximos comicios parciales legislativos, municipales y locales.
 
Sin embargo, el informe solo recoge de forma escueta la situación relacionada con la epidemia de cólera, cuya responsabilidad fue achacada a los militares de la ONU en Haití, y los actos de abuso sexual cometidos por miembros de esa fuerza.
 
Indica que hasta el 20 de enero, el número de casos acumulados de personas infectadas por el cólera era de 526 mil 524 y el de muertos siete mil 25 desde el comienzo del brote en octubre de 2010.
 
La epidemia continuará en 2012 y sigue existiendo el riesgo de nuevos brotes, apunta el análisis de Ban Ki-moon.
 
Con respecto a las faltas cometidas por las tropas de la ONU contra la población civil, el documento promete fortalecer las medidas de prevención, acelerar la gestión de los casos disciplinarios y adoptar medidas correctivas.
 
Y, sin emitir ningún comentario, menciona que en febrero pasado el Senado haitiano aprobó por unanimidad una resolución que pidió el retiro de la inmunidad de dos funcionarios de la misión de la ONU acusados en uno de los casos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest