El lavado de cara es evidente y nadie puede negar que HRT es la apuesta más arriesgada para este 2012. Con una renovación que arrancó hace más de medio año –con la entrada de Thesan Capital como nuevo dueño de la escudería- y que ha alcanzado prácticamente todas las áreas del equipo, la escudería española llega al inicio de temporada con muchos problemas en la puesta a punto del monoplaza, pero con planes firmes a largo plazo.
En base, el proyecto parece serio y refleja una clara intención de venderse como 100% español. Con la ayuda inestimable de Luis Pérez-Sala -nuevo jefe del equipo-, HRT ha demostrado que, si de Fórmula Uno se trata, se puede apostar por el producto nacional sin renunciar a la calidad. Uniendo esos dos conceptos, sólo nos sale un piloto capaz de responder a las exigencias de una escudería que parte prácticamente de cero: Pedro Martínez de la Rosa . El piloto catalán, sin duda uno de los más experimentados que hay actualmente en la parrilla, será la principal baza para el desarrollo de un F112 que, hoy por hoy, requiere más trabajo fuera que dentro de carrera.
A nadie se le escapa que De la Rosa y su compañero, Narain Karthikeyan, conforman la pareja más veterana que se recuerda en la Fórmula Uno; quizás por ello, HRT haya querido compensarlo apostando por la juventud y el talento en su tercer piloto: el también español Dani Clos (23 años).
Con un presupuesto casi el doble que el de la temporada pasada (unos 50 millones de euros), la escudería puede incluso permitirse algunos lujos, como contratar al cocinero vasco Juan Mari Arzak para encargarse del catering que viajará con el motorhome de HRT. Un toque spanish más que se suma a otros, como el establecimiento de la sede permanente en la Caja Mágica de Madrid o el acuerdo de patrocinio con la empresa española KH-7.
En la parte técnica, las cosas no están yendo tan bien y aunque el retraso en la puesta a punto era algo que se esperaba, el tan nombrado proceso de reestructuración está complicando aún más el desarrollo del F112. De hecho, una de las decisiones más polémicas de la era Pérez-Sala ha sido la de sustituir a Jacky Eeckelaert, el que era hasta hace apenas un mes el director técnico de la escudería y encargado de diseñar el monoplaza que el equipo presentará esta temporada.
Un monoplaza que, a falta de un par de semanas para el inicio del Mundial, aún no ha visto la luz y es posible que tenga que llegar a Australia sin haber hecho ni un test de pretemporada. En principio sí se esperaba que estuviese estos días en Montmeló pero, tras las últimas modificaciones que han tenido que hacer en el chasis, los ingenieros no han llegado a tiempo. Un contratiempo más para un coche que deberá pasar en este 2012 por un largo proceso de adaptación… Este HRT es un proyecto de futuro, así que paciencia.
