El Senado de Estados Unidos, controlado por los demócratas, rechazó el jueves una moción republicana contra la política del presidente Barack Obama que quiere incluir los anticonceptivos en los seguros de salud en un año electoral que ha provocado una gran polémica entre los dos partidos.
Los senadores votaron 51-48 contra la enmienda del republicano Roy Blunt que habría eximido a las instituciones de afiliación religiosa como hospitales de la iglesia Católica, universidades y organizaciones humanitarias de cumplir una ley que exige cobertura gratuita de anticonceptivos y dispositivos para las mujeres.
La moción de Blunt tenía como objetivo revertir la política de la administración de Obama, que quiere que los seguros de salud ofrezcan gratuitamente anticonceptivos y otros servicios preventivos a las mujeres sin copagos ni deducciones, permitiendo a los planes de salud y a las empresas no acogerse a ella por motivos morales o religiosos.
Solo un republicana, la senadora por Maine Olympia Snowe, se saltó la disciplina de partido para votar con los demócratas tras expresar su temor a que el ambiguo lenguaje de la enmienda podría permitir a las compañías de salud negar una amplia gama de prestaciones de asistencia sanitaria.
Tres demócratas – Ben Nelson, Joe Manchin and Robert Casey – votaron a favor de la enmienda.
En general, los demócratas se presentaron como los defensores de la salud de las mujeres antes de la votación.
«Hoy, el Senado votará una enmienda extremadamente ideológica», dijo el líder de la mayoría del Senado, Harry Reid, al principio de un debate de dos horas. «Esto permitiría a cualquier empleador o compañía de seguros negar la cobertura para prácticamente cualquier tratamiento casi por cualquier razón».
Los enfrentamientos por los derechos de salud de las mujeres y los valores sociales conservadores han desembocado en una tormenta política con el horizonte de las elecciones presidenciales y legislativas del 6 de noviembre.
La norma se adoptó como una disposición de la reforma sanitaria de Obama de 2010. Cubre una amplia gama de servicios preventivos y ha sido considerada por las autoridades como una medida para intentar reducir los embarazos no deseados y los problemas de salud relacionados con ellos, así como los abortos.