Una de las mejores decisiones que ha tomado Citroën en los últimos años ha sido crear la sub-marca DS. Digo esto porque la nueva gama de productos, que abarca al DS3, DS4, DS5 y, seguramente, un DS6, ha causado furor en todo el mundo gracias a una marcada personalidad que saca a dichos modelos de lo corriente y los ubica en un segmento donde la exclusividad y la diferenciación juegan un papel importante.
Pero el plan de Citroën no solo se quedó en esas dos virtudes, sino que también abarca la deportividad y el dinamismo y prueba de ello, fue el lanzamiento del DS3 Racing, un deportivo que se caracterizaba por sus prestaciones y diseño. El DS3 Racing se convirtió, al igual que toda la gama DS, rápidamente en un éxito y por ello, la marca francesa anunció la presentación para el próximo Salón de Ginebra del DS4 Racing Concept.
Según informó Citroën, el nuevo DS4 Racing Concept estará equipado con un motor 1.6 litros turbo de 256 caballos, potencia que lo convertirá, por el momento, en el DS más potente. Este propulsor, que ha sido desarrollado en conjunto entre la casa francesa y BMW, ha sido modificado por Citroën Racing y supera en 50 caballos a lo que entrega en el Mini Couytryman JCW y por 60 al DS3 Racing.
Sin embargo, y a pesar de contar con una relación de 160 caballos por litro de combustible, no todo es potencia y alto rendimiento a la hora de presentar un deportivo. El cuidado del medioambiente se ha convertido en un factor fundamental en estos tiempos y por ello, la automotriz anuncia apenas unos 155 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.
Pero para convertir al DS4 en un coche de características deportivas, no basta dotarlo solamente de un potente motor, sino que también hacen faltas modificaciones para que su comportamiento se adapte a la gran cantidad de potencia. Para ello, se ha rebajado la altura del vehículo en unos 35 mm, al mismo tiempo que se ha ampliado el ancho de vías en 55mm en la parte delantera y 75 en la trasera. Las llantas de 19 pulgadas calzadas con neumáticos 253/40 completan la transformación.
Esta nueva versión del modelo debería entrar a producción, a más tardar, el año próximo y su llegada al mercado tendrá como objetivo dar batalla a modelos que ya se encuentran asentados en su segmento, como los Ford Focus ST y el Megane Renaultsport.
