CearaHatton considera corrupción eje central del Estado

 
El economista Miguel CearaHatton aseguró este domingo que los niveles de pobreza y desigualdad social que vive la República Dominicana se deben a que el Gobierno tiene la corrupción como eje central.
 
Afirmó que en los años 2010 y 2011, el país ocupó el tercer puesto de 177 naciones con  más percepción de corrupción y aunque existan funcionarios que cumplen con su deber de manera transparente, entiende que en el Estado dominicano hay una tendencia cada vez más fuerte hacia ese flagelo.
 
Asimismo, el también ex director del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), señalo que hay “una alta asociación entre los niveles de pobreza de un país, y de corrupción, y más que nada en los niveles de desinstitucionalización”.
 
CearaHatton explicó que el error del presidente Leonel Fernández ha sido medir el progreso por las obras materiales y no por la calidad de vida de la población,  tras considerar  que en el país no existe una política deliberada de cómo gastar e invertir en beneficio de la gente.
 
«El desarrollo no es hacer edificios, metros, no es crecer el Producto Interno Bruto (PIB), es que la gente viva mejor. Somos el país en América Latina que proporcionalmente tiene los ‘ni ni’, ni estudian ni trabajan”, expresó el economista.
 
En otro orden, CearaHatton, quien hace unos meses anunció su apoyo a la candidatura presidencial de Hipólito Mejía y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), declaró que decidió dar ese paso porque el ex presidente representa un equilibrio en el orden democrático de la República Dominicana.
 
Miguel CearaHatton ofreció sus declaraciones  al ser entrevistado en el programa “Líderes”, que conduce Orlando Jorge Mera y  se transmite cada domingo, a las nueve de la mañana, por Color Visión, canal 9.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *