El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, descartó este miércoles que la suspensión de visas estadounidense a militares cercanos al presidente Leonel Fernández pueda influir en la inversión extranjera, o deteriorar las relaciones con los Estados Unidos, aunque dijo desconocer la información.
Asimismo, Montás recomendó a los periodistas preguntar a los militares involucrados en la suspensión de las visas, o a la embajada de Norteamericana en el país.
Se recuerda que la cadena de televisión hispana Univisión informó este martes que el Departamento de Estado de los Estados Unidos despojó de sus visas a un ex jefe policial y otros tres militares con funciones cercanas al presidente Leonel Fernández Reyna.
Entre los funcionarios a quienes le retiraron sus visados figuran: el guardaespaldas personal del gobernante y subdirector del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Víctor Manuel Crispín Zorrilla; el general Héctor Medina y Medina, jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares; y el ex jefe de la Policía, general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, asesor policial del Poder Ejecutivo.
Asimismo, al general Manuel de Jesús Florentino y Florentino, ex director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), en el cuatrienio 2004-2008, y quien fue señalado también por la Embajada de los Estados Unidos como uno de los altos oficiales a los que no deseaban con puestos de mando en el Estado Dominicano. En la actualidad es el director general de Desarrollo Fronterizo.
Montás se refirió el tema en el marco del desayuno – conferencia La Estrategia Nacional de Desarrollo y Ámbito Fiscal, que tuvo lugar en el Hotel Meliá Santo Domingo.
