Las federaciones de ciclismo de Estados Unidos y Ecuador, así como el equipo de Canadá 1% por el Planeta enviaron ya sus nóminas de participantes al Comité Organizador de la XXXIII Vuelta Ciclista Independencia, evento que se desarrollará del 19 al 27 de este mes.
La información está contenida en un despacho de prensa de la Federación Dominicana de Ciclismo, entidad que tiene prácticamente organizado todo lo que será el acontecer de este certamen ciclístico, el cual se espera sea uno de los más competitivos de los últimos tiempos.
Canadá trae entre sus integrantes a Bruno Langlois, quien en el 2010 compitió en la Vuelta adjudicándose el titulo de subcampeón con el equipo Spidertek.
En esta oportunidad viene acompañado de Jean Michel Lachance, Gavriel Epstein, Tony Hall, Etienne Samson y Spenser Gaddy.
Del grupo, Lachance participó en los recién finalizados campeonatos del mundo representando a Canadá.
El equipo de Estados Unidos está integrado por Kerry Werner, Jack Hinkens, Russell Finsterwald, Haward Cross, Put Tanner y Daniel Eaton.
La selección estadounidense, el año pasado portó la camiseta de líder desde la segunda etapa en Higuey hasta que Venezuela se la arrebato en la ruta a Jarabacoa.
En comunicación enviada al comité organizador, el presidente de la federación ecuatoriana de Ciclismo, ingeniero Luis Ramírez, oficializó la participación del equipo de ese país, el cual estará integrado por Segundo Navarrete, Byrn Guama, José Ragonessi, Erick Castaño, Carlos Quishpe y Jorge Gallegos.
Ecuador, en todas sus presentaciones en anteriores eventos ha conquistado etapas, en esta oportunidad estará en busca de sumar puntos para que sus corredores puedan obtener el cupo para los Juegos Olímpicos a celebrarse en Londres.
La confirmación de estos tres equipos se suman a Austria, Kazajstan, Holanda, Astana, EPM UNE de Colombia, Texas y el colombiano Comcel Coldeportes, selecciones que han enviado sus nóminas e itinerarios de vuelo para su participación en esta importante vuelta ciclística inscrita en el calendario de la Unión Ciclista Internacional.
Otros equipos que se espera confirmen sus vuelos son Guadalupe, Puerto Rico, Curacao. La vuelta independencia recorrerá 1205 kilómetros tocando 21 provincias del territorio nacional.