MPD dice Banco Mundial busca justificar reforma fiscal

El Movimiento Popular Dominicano (MPD), advirtió este martes que el representante del Banco Mundial en el país, Rody Senderowitsch, busca allanar el camino para justificar una nueva reforma fiscal y desconocer los niveles escandalosos de corrupción que existen en la República Dominicana.

Higinio Báez, vocero nacional del MPD, dijo que los juicios emitidos por el representante del Banco Mundial, Rody Senderowitsch, vienen envuelto en una dudosa sinceridad, más bien, son declaraciones elaboradas con sabor a gobierno que procuran allanar el camino para la toma de decisiones contrarias al interés del país y la ciudadanía.

“Su aparente ingenuidad en el desconocimiento de los niveles escandalosos de corrupción que existen en República Dominicana conducen a la sospecha y expresan lo mismo de siempre; el halago a las gestiones gubernamentales para justificar las reformas que recomiendan los organismos que representa”, precisó el dirigente emepedeísta.

Sostuvo, además, que queda claro que su interés no es por la transparencia sino por la imposición de la reforma fiscal que todavía la cháchara gubernamental insiste en negar, pero que se hará después de las elecciones.

“En su defensa a los avances de la transparencia, el señor Senderowitsch se hace fiador de La Iniciativa Participativa Anticorrupción (IPAC) para afirmar que: “ se ha logrado que los distintos funcionarios públicos, desde los diferentes ministerios u otras entidades, operen una plataforma común para ponerse de acuerdo en temas relacionados a sus funciones, y a la vez tener mandato no solamente del Presidente dela República, sino de la sociedad para implementar sus ejecutorias”, puntualizó Báez.

El vocero del MPD manifestó que aparte de que una plataforma común de temas relacionados a las funciones no hace frontera con la transparencia, hay que preguntarle cómo se hace la sociedad para fiscalizar la vagancia bien remunerada del Servicio Exterior, los sobre abultamientos de nóminas, el dispendio burocrático, los sueldos afrentosos y los barrilitos de los legisladores.

Báez aseveró: «qué autoridad tendría esta Sociedad, en su papel de víctima, si los responsables de velar por el castigo a la corrupción también son corruptos, pero que después de los halagos viene el interés real, velado, soterrado, el de justificar una nueva reforma fiscal. El burócrata privado considera que la República Dominicana  debe ir incorporando reformas fiscales en la medida en que avanza su economía a fin de reducir las inequidades que existen en esa materia y entiende que lo que recauda el Estado dominicano es bajo con relación a otras economías similares, es decir,  que  la presión tributaria es baja. Es difícil tener un Estado del primer mundo con una recaudación de tercer mundo”.

El MPD considera que todo esto es mentira porque las distintas reformas tributarias en vez de reducir iniquidades las han afianzado, y porque el equiparamiento con el primer mundo no está determinado por tal o cual reforma fiscal.

Destaca que es un asunto histórico muy complejo que conlleva décadas alcanzar y que implica una revolución social orientada en el sentido contrario a las recomendaciones del modelo económico que ese funcionario representa y defiende.

La organización de irquierda aseguró que en caso de la República Dominicana en nuestro caso las reformas tributarias han servido para más nombramientos y más dispendio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *