Los festejos por el advenimiento del Año del Dragón se inician este domingo en la comunidad china de Santo Domingo con gran colorido y platos típicos asiáticos.
La arteria comercial de la capital ubicada en la Calle Duarte se convierte al cruzar la Avenida México en dirección hacia el mar, en una apretada síntesis del país más poblado y extenso de Asia.
Su King Fung, presidente del Centro de la Colonia China anunció a la prensa que las festividades se iniciarán con la Danza del Dragón y la Danza del León, actos de magia, karaoke y presentación de artes marciales chinas.
Habrá también una cena de gala por invitación en un restaurante del barrio, donde también se presentarán bailes típicos, rifas y presentaciones artísticas a cargo de residentes chinos en Dominicana.
El Dragón en el horóscopo chino es un signo de fortuna, fuerza y poder. Comenzó el 23 de enero de este año y finaliza el 9 de febrero de 2013, según el calendario chino.
Este festival de primavera está lleno de celebraciones, visitas familiares, alimentos especiales y fuegos artificiales.
Sin las pretensiones del barrio chino de San Francisco, New York y más jóven que el de La Habana, la comunidad que emigró a Dominicana a fines del siglo XIX y principios del XX, principalmente desde la aldea En Ping en la República Popular China, también ha dejado su impronta cultural y económica.
Entre 15 mil y 20 mil personas se contaban en 2009 los integrantes de la comunidad china en Dominicana.
En el ámbito comercial se han destacado en el desarrollo de moteles que con el tiempo se convirtieron en cabañas, en restaurantes chinos y en salones.
Pero el boom de la actividad económica china ha sido en los establecimientos de comida rápida o «pica pollos», de los cuales solo en la capital hay más de 700, y tres de cada cinco son propiedad de chinos.
El crecimiento de estos establecimientos ha sido tan dinámico que en Santiago, Baní, La Romana, Barahona, Moca y San Francisco de Macorís se ven por doquier.
El Barrio Chino también aporta al desarrollo turístico de la capital, tanto de origen nacional como del exterior, con un flujo de entre tres mil y cinco mil visitantes por día.
Asimismo los chinos han sido una pieza clave en la expansión del comercio de República Dominicana con la República Popular China. Los dominicanos consumen cada vez más productos del gigante asiático.
El director Ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión, Eddy Martínez, informó que en los últimos cuatro años el intercambio comercial del país con China superó los mil 600 millones de dólares, de cuya cifra son exportaciones dominicanas unos 290 millones de esa moneda.
Al parecer no ha hecho falta que llegue el Año del Dragón para que la comunidad china en Dominicana sea foco de prosperidad
