Comienza semana decisiva para Siria en Consejo de Seguridad

Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad inicia hoy una semana que puede ser decisiva para el futuro de Siria si prosperan las presiones que buscan la aplicación de sanciones contra ese país y hasta una intervención militar extranjera.
 
Fuentes diplomáticas indicaron que los miembros occidentales del órgano dejaron del lado el asueto dominical para perfilar detalles sobre un proyecto de resolución presentado el pasado viernes por Marruecos, único integrante árabe de ese cuerpo.
 
Los ajustes tienen lugar después que la Liga Árabe anunció la víspera su decisión de cancelar el trabajo de la misión de observadores que tenía en Siria desde hace un mes.
 
Ese paso fue denunciado por Damasco como una maniobra para intensificar las presiones occidentales y de algunos países árabes dirigidas a lograr una condena del Consejo de Seguridad contra el gobierno sirio que abra las puertas a sanciones y «otras medidas».
 
Y a la aplicación de «medidas adicionales» si las autoridades no cumplen lo previsto en la resolución en un plazo de 15 días, de acuerdo con el texto elaborado por Francia, Reino Unido y Alemania.
 
La iniciativa también avala la sugerencia hecha por la Liga Árabe para que el presidente de Siria, Bashar al-Assad, abandone el poder como parte de una eventual solución a la crisis en su país.
 
Además, exige al gobierno el cese de la violencia, la retirada de los militares a los cuarteles, la liberación de los detenidos, la formación de un gobierno de unidad nacional y celebrar elecciones supervisadas por observadores árabes e internacionales.
 
Para las autoridades sirias, el proyecto constituye una violación de la soberanía nacional y una interferencia en sus asuntos internos y es contrario a los estatutos de la Liga Árabe.
 
La propuesta recibió desde el primer momento un rotundo rechazo de Rusia, uno de los cinco miembros permanentes del órgano con derecho de veto.
 
En ese sentido, el representante permanente ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, declaró que el documento occidental no puede constituir una base para la normalización de la situación, aunque indicó la disposición de Moscú a «seguir buscando una salida».
 
El Consejo de Seguridad recibirá el martes una nueva tanda de presiones con la presencia del secretario general de la Liga Árabe, Nabil al-Arabi, y el primer ministro de Catar, Sheij Hamad bin Yasim al Thani, cuyo país promueve una intervención militar árabe en Siria.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *