La propuesta de Gobierno presentada por la derechista Mesa de Unidad Democrática (MUD), intenta desmantelar los logros de la Revolución impulsados por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó hoy Earle Herrera, diputado a la Asamblea Nacional.
El representante en el Parlamento por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), consideró que el debate de los precandidatos de la llamada MUD la víspera, sobre los Lineamientos para el programa de gobierno de la Unidad Nacional 2013-2019 fue un «show mediático».
A su juicio, el lector de ese sector no sabe a qué atenerse, si realmente le presentaron unas bases programáticas o unos lineamientos que cambiarán una vez elegido un solo candidato de los seis presentes en la MUD.
Agregó que dichos «lineamientos» fueron mostrados con ausencia de una firma y reserva en los aspirantes al triunfo en las elecciones opositoras primarias que celebrarán el venidero 12 de febrero y en los comicios generales del próximo 7 de octubre.
Criticó que el anunciado programa prevé desmontar las regulaciones que responden al modelo de estado socialista comunal, entre otros aspectos.
«Los candidatos han ido al Tribunal Supremo de Justicia a impugnar las leyes del poder popular, la de las comunas, los consejos comunales, entre otras y eso es lo que están haciendo», destacó el parlamentario.
Según Herrera, los precandidatos que hablan de convocar una asamblea nacional constituyente no tienen mayoría «ni siquiera en esos sectores», por tal motivo no tienen nada que perder al llamar a este proceso.
Referente a esa cita efectuada en el Hotel Caracas Palace, del este de esta capital, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, escribió en su cuenta en Twitter: «Lo único que quedó claro en el programa de la MUD, fue la orfandad de ideas…”.
Se intensifica campaña
El camino hacia los comicios generales el 7 de octubre en Venezuela se intensifica, después que la oposición venezolana encabezada por la Mesa de Unidad Democrática (MUD), presentó este martes las bases de un acuerdo político alternativo a la del gobierno del presidente Hugo Chávez.
El programa fue acordado por cinco de los seis precandidatos presidenciales, quienes se encuentran en la recta final de su campaña electoral para elegir a un aspirante único que enfrentará a Chávez en las urnas.
«Trabajaremos para asegurar los derechos a la propiedad privada y a la libertad económica, para desarrollar la libre iniciativa privada y el acceso de los ciudadanos a bienes y servicios de calidad», señala el documento suscrito.
Por su parte, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), al que pertenece Chávez, tildó de fraude la presentación del programa opositor.
Aristóbulo Isturiz, dirigente del PSUV, dijo a periodistas venezolanos que ninguno de los precandidatos opinó sobre lo que consta el documento» porque no lo conocen» y porque quienes lo redactaron «fueron unos tecnócratas».
El documento denominado «Lineamientos para el programa de gobierno de la Unidad Nacional 2013-2019», que tiene una extensión de 175 páginas, fue entregado por la MUD a los precandidatos opositores.
