La FIA justifica la prohibición de la suspensión reactiva de Lotus

La Federación Internacional de Automovilismo se ha mostrado tajante con un mensaje claro y conciso, “no habrá luz verde para una posible legalidad en el sistema de suspensión reactiva”. El órgano de gobierno de la competición no está dispuesto a tolerar que esta nueva tecnología aporte un mayor apoyo aerodinámico en los monoplazas, ordenando a su vez a todos los equipos para que dejen de desarrollar este sistema de inmediato ya que no se podrá aplicar en la temporada 2012, campeonato que comienza exactamente dentro de 54 días en Melbourne.
 
Con la supresión de los difusores soplados y la reubicación periscópica de los escapes, equipos como Lotus y Ferrari estaban desarrollando un sistema capaz de modificar la altura del chasis en su parte frontal mediante el “juego de recorrido” hidráulico de la suspensión. Este sistema sería muy similar al que utilizó el equipo Williams en los primeros años de la década de los noventa, antes de que se decidera eliminar las ayudas electrónicas en 1993.
 
Este sistema tendría dos aplicaciones muy relevantes, la primera es que aportaría una mayor velocidad punta cuando el pedal del freno estuviera en reposo, ya que dicho sistema elevaría el chasis aportando una ganancia extra de velocidad en recta cuando el “efecto suelo” no fuese necesario. La segunda aplicación sería mucho más eficiente, ya que entraría en funcionamiento al accionar el pedal de freno, el recorrido de la suspensión se rebajaría de manera hidráulica en pocas décimas de segundo para conseguir un mayor efecto suelo gracias a que la parte frontal del chasis y el alerón delantero estarían literalmente rozando el asfalto. Consiguiendo obviamente un inmejorable nivel de adherencia gracias a que el suelo del coche estaría a escasos centímetros del suelo.
 
Tras el último Test de Jóvenes Pilotos que se llevó a cabo en Abu Dabi, la FIA decidió indagar y profundizar en la repercusión que podría desencadenar dicho sistema en la categoría ya que algunos equipos como Ferrari y Lotus lo pusieron en práctica en dicha cita. Posteriormente, con las nuevas informaciones técnicas ofrecidas por Lotus y Ferrari sobre el desarrollo de este sistema, la FIA comprendió que la viabilidad de esta tecnología aportaría únicamente beneficios aerodinámicos de una manera incompatible en lo que respecta al reglamento.
 
Infracción del Artículo 3.15 en el Reglamento Técnico: Se prohíbe llevar a la práctica dispositivos móviles que aporten beneficios en la aerodinámica del monoplaza. Es decir, la aplicación electrónica de este sistema podría “jugar con el recorrido de la suspensión” entre 6 y 10 centímetros de altura, así como también un movimiento inusual e ilegal en las pinzas de freno. Este artículo deja bien claro que cualquier parte que pueda influir en el rendimiento aerodinámico debe fijarse de forma rígida (“sin libertad de movimiento”) en la parte suspendida del monoplaza. Además, el artículo 10.2.3 expone que no está permitido ajustar el sistema de suspensión mientras el monoplaza está en movimiento.
 
Seguramente que este veredicto no ha caído demasiado bien en el garaje de Lotus, equipo pionero en el desarrollo de dicho sistema. Tras la decepción que sufrieron el pasado año con los revolucionarios escapes sopladores frontales, Lotus había apostado nuevamente por un sistema de doble filo y que jugaba nuevamente en desventaja respecto a la legalidad de la normativa. Sin embargo, creo que aún tendremos algún que otro episodio técnico entre el primer test de pretemporada y la primera carrera de la temporada en Australia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *