Industriales Centroamérica y RD preocupados por aumento inseguridad

El presidente de la Federación de Cámaras Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA), Juan Antonio Busto, manifestó este martes preocupación por el debilitamiento de la seguridad en la región, lo cual representa un obstáculo en el proceso de desarrollo social y económico de los países.
 
Dijo que la inseguridad reduce la calidad de vida de las personas, aumenta el gasto público y cercena la posibilidad de incrementar la productividad, tanto del mercado local como internacional.
 
Sostuvo que un país inseguro se torna cada vez menos atractivo para las inversiones, por lo  que es necesario un consenso entre los actores involucrados en el proceso de cambio, que involucre los gobiernos, sociedad civil y sectores productivos, para la creación de políticas públicas vinculadas al desarrollo económico, social y humano.
 
Busto indicó que estas condiciones, a su vez, sirven como mecanismo preventivo de las acciones de delincuencia y criminalidad que limita la adecuada convivencia. También abogó por políticas que garanticen la seguridad de las personas y las propiedades.
 
El presidente de FECAICA dijo que al tomarse en cuenta que la inseguridad surgida de la delincuencia se ha convertido en un fenómeno con implicaciones internaciones, se puede hablar de la globalización de la criminalidad.
 
A su juicio esa situación obliga a las diversas instituciones empresariales  a coordinar posiciones comunes antes el problema.
 
Juan Antonio Busto habló del tema durante una reunión de la Federación realizada en Santo Domingo, donde discutieron la situación del sector industrial en Centroamérica y la República Dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest