Un encuentro de trabajo como parte del proceso de evaluación comprendida en el tercer diagnóstico del Barómetro de Servicio Civil en Centroamérica, Panamá y República Dominicana, fue inaugurado en la mañana de este lunes, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP).
La reunión, que tiene lugar en el hotel Santo Domingo, de esta capital, se extenderá hasta el martes 24 de enero, y en ella participan los funcionarios encargados de la gestión de los recursos humanos en los organismos centralizados y descentralizados del Estado, así como representantes del sector académico, del sindical y gremial, de organizaciones de la sociedad civil y de agencias internacionales de cooperación.
El experto argentino Luciano Strazza, quien participará en la realización de este estudio, auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), hará una presentación especial en la reunión y tendrá a cargo la realización de los talleres previos a la elaboración del tercer Barómetro de Profesionalización del Empleo Público en Centroamérica y República Dominicana, como parte del Plan Regional para el Fortalecimiento y la Modernización de los Servicios Civiles y la Función Pública.
El Informe Barómetro de la profesionalización de los servicios civiles de Centroamérica y República Dominicana, que constituye una herramienta para el análisis, deliberación y toma de decisiones, incluye la medición de diferentes indicadores, como la eficiencia, el mérito, la coherencia estratégica, la competencia y la flexibilidad, entre otros aspectos, para comprobar el grado de profesionalización alcanzado por el Servicio Civil en RD.
Por ejemplo, el índice de mérito, específicamente, mide el grado de protección efectiva que el sistema ofrece frente a la arbitrariedad, la captura política o clientelista y las diferentes modalidades de búsqueda de rentas por parte de grupos o sectores interesados.
El Barómetro del Servicio Civil fue elaborado en el año 2004 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y sus indicadores están contenidos en la Carta Iberoamericana de la Función Pública, marco sobre el cual se evalúan las administraciones públicas de América Latina.
El ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, destacó la importancia de los dos informes del Barómetro del Servicio Civil de la República Dominicana presentados hasta la fecha. El primero, realizado en el 2004, estuvo a cargo del BID, mientras que el segundo y éste que se inicia ahora, corren a cargo de la AECID, la FLACSO y el SICA. “Esto pone de manifiesto el crecimiento del Estado dominicano en lo que se refiere a su institucionalidad y a la consolidación del sistema de carrera administrativa, de profesionalizar el servicio público y desarrollar una cultura de la calidad”, resaltó el funcionario.
