OCDE realizará diagnóstico administración pública RD

Una misión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llegó al país, para iniciar este jueves 19  un taller que  extenderá hasta mañana, sobre la metodología y los procedimientos de la evaluación de la administración pública de la República Dominicana que, por primera vez, llevará a cabo esa entidad internacional.
 
Según el ministro de la Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, “es la primera vez que hay un vínculo del país con la OCDE en el área de administración pública, y la República Dominicana sería la cuarta nación de América Latina en ser objeto de este estudio, después de Brasil, México y Chile, lo cual sería de mucho valor para el reconocimiento de los avances que se han logrado en la administración pública, pero también de la cooperación técnica y financiera de los países europeos que están prestos a darnos su apoyo sobre la base de las recomendaciones de la OCDE”.
 
El experto de la OCDE, Oscar Huerta Melchor y Raúl Arceo Alonzo, de la Secretaría de la Función Pública de México, realizarán un taller – al que también están invitados representantes de la sociedad civil y de los sectores empresarial y académico del país-, con los analistas y especialistas del Ministerio de la Administración Pública (MAP) para socializar la metodología y los procedimientos de la evaluación, que tendría lugar en el próximo trimestre del año.
 
“Para este diagnóstico seríamos medidos por parámetros y estándares mundiales, y sus resultados luego también serían dados a conocer en una reunión de ministros de la Administración Pública de Europa”, precisó Ventura Camejo.
 
Asimismo,  el funcionario informó que a finales de este mes también estará en el país una delegación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que realizará otro estudio de la administración pública en RD, a través del Barómetro de Servicio Civil, que evalúa ciertos indicadores sobre la base de la Carta Iberoamericana de la Función Pública.
 
Según el ministro de la Administración Pública, el Barómetro de Servicio Civil, por el que se evalúan las administraciones públicas de América Latina, fue creado por el Banco Interamericano de Desarrollo y se aplicó a la República Dominicana en el año 2004 y posteriormente en el 2008. “Esto pone de manifiesto el crecimiento del estado dominicano en lo que se refiere a su institucionalidad y a la consolidación del sistema de carrera administrativa, de profesionalizar el servicio público y desarrollar una cultura de la calidad”.
 
Al respecto, Ventura Camejo recordó que, bajo el lema “Avanzamos para ti”, el MAP ha realizado ingentes esfuerzos para lograr una cultura de evaluación del desempeño  en el sector público como garantía de que los servidores “mantengan el espíritu de superación y capacitación para realizar una mejor labor”. En este sentido, en el país han sido evaluados 250 mil servidores públicos, lo cual es una cifra significativa en comparación con los países de América Latina.
 
Otro logro importante es la incorporación a la carrera administrativa de unos 55,000 servidores públicos, cifra que representa el 35 por ciento del universo de empleados públicos con vocación de Carrera, que asciende a unos 160 mil en total en el país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *