Aunque la población dominicana se interesa por la situación del cambio climático, esta problemática ocupa el quinto puesto con relación a sus prioridades, según revela una encuesta publicada este martes por la firma Gallup.
De acuerdo con el estudio, sólo el 22.5% de la población conoce del efecto invernadero, pese a que los medios de comunicación informan permanentemente sobre el tema. De estos, el 55.3% considera que es provocado por la actividad humana y un 22% dice haber escuchado o leído sobre mecanismo de desarrollo limpio y un 39:1% conoce la función principal del Protocolo de Kioto.
Los resultados indican, además, que las fuentes de información sobre el cambio climático en la que la población más confía son los medios de comunicación, principalmente la televisión, con 89.1%, mientras que el 75.6% considera que la información que escucha es preocupante.
Para el estudio se encuestaron 1, 500 dominicanos y dominicanas con edades entre los 18 y 70 años, quienes consideraron la reforestación como la medida más adecuada para reducir los impactos negativos del cambio climático.
Gallup realizó el estudio a solicitud del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo del Desarrollo Limpio (CNCCMDL), con apoyo financiero del PNUD-USAID y otros organismos internacionales. Los resultados fueron dados a conocer en una rueda de prensa en el hotel Santo Domingo.
Osmar Ramírez, director del CNCCMDL, explicó que el estudio busca crear conciencia y capturar conocimiento y la percepción de la población en torno al cambio climático y encontrar alternativas para educar y sensibilizar sobre esa problemática que afecta a gran parte de la geografía mundial.
